TransMilenio, el sistema de transporte masivo de Bogotá, ha anunciado que desactivará las tarjetas TuLlave en tres situaciones específicas. Esta medida busca optimizar la gestión del sistema y garantizar un uso adecuado de las tarjetas.
Pérdida o robo de la tarjeta
Si una tarjeta TuLlave es extraviada o robada, es fundamental que el usuario lo reporte de inmediato. Este reporte permite bloquear la tarjeta para prevenir el uso no autorizado del saldo disponible. El procedimiento para reportar incluye:
- Comunicación inmediata: contactar a los canales oficiales de TransMilenio, como puntos de atención al cliente o líneas telefónicas designadas, para informar sobre la pérdida o robo.
- Bloqueo y reemplazo: una vez reportada, la tarjeta será desactivada permanentemente. El usuario puede solicitar una nueva tarjeta y, en ciertos casos, transferir el saldo de la tarjeta anterior, siempre que se sigan los procedimientos establecidos por el sistema.
Recuerda que si tu tarjeta no está personalizada no se podrá desactivar ni hacer la devolución del dinero.
Inactividad prolongada
Las tarjetas que no se utilizan durante un período extendido son susceptibles de ser desactivadas. TransMilenio ha implementado esta medida para mantener una base de datos eficiente y asegurar que las tarjetas activas se usen regularmente. En este caso se desactivarán las tarjetas expedidas hace más de cinco años, que no hayan sido utilizadas en los últimos dos años.
Te puede interesar: Con el celular y sin la tarjeta TuLlave podrás pagar el pasaje en TransMilenio: Así funciona
Para evitar este tipo de bloqueo recomendamos utilizar la tarjeta con frecuencia para evitar su desactivación por inactividad. Por otro lado, si una tarjeta ha sido desactivada por falta de uso, el usuario debe acudir a un punto de atención para reactivarla o adquirir una nueva.
Uso indebido de tarjetas con subsidios o beneficios
El uso inapropiado de tarjetas que ofrecen subsidios o beneficios, como la reventa de pasajes subsidiados, puede resultar en la desactivación de la tarjeta. TransMilenio ha enfatizado que estas medidas buscan garantizar la seguridad de los usuarios y la correcta administración del sistema de transporte.
Recomendaciones para los usuarios
Para evitar la desactivación de la tarjeta TuLlave, se sugieren las siguientes prácticas:
- Personalización de la tarjeta: registrar la tarjeta con los datos personales del usuario. Esto facilita la recuperación del saldo en caso de pérdida o robo y ofrece beneficios adicionales, como descuentos en transbordos y la opción de viajes a crédito.
- Mantenimiento de la tarjeta: guardar la tarjeta en un lugar seguro y evitar daños físicos que puedan afectar su funcionamiento.
- Actualización de información: mantener actualizados los datos personales asociados con la tarjeta para asegurar una comunicación efectiva con TransMilenio en caso de novedades.
Imagen: archivo ENTER