El asteroide 2024 YR4 tiene en la mira a la Luna ¿Cuándo impactará y qué consecuencias podría tener para la Tierra?

La Nasa necesita ayuda para monitorizar la actividad de asteroides.

El universo nos ha dado un respiro, pero no del todo, el asteroide 2024 YR4, que en algún momento se perfiló como una amenaza para la Tierra, ha sido descartado como un peligro para nuestro planeta, sin embargo hay nuevos cálculos que muestran que podría impactar la Luna el 22 de diciembre de 2032.

El Telescopio Espacial James Webb (JWST) de la NASA permitió descartar un impacto terrestre, pero al mismo tiempo reveló que la órbita del asteroide aún podría cruzarse con la Luna. Con un diámetro estimado de 60 metros, el impacto de 2024 YR4 en la superficie lunar no solo sería un espectáculo cósmico, sino una oportunidad única para la ciencia planetaria.

¿Qué sucedería si impacta la Luna?

Si el asteroide efectivamente choca contra la Luna, se espera que genere un nuevo cráter con un diámetro de entre 500 y 1000 metros, dependiendo de la composición del suelo lunar en la zona del impacto. La explosión liberaría una energía equivalente a varias bombas nucleares de gran potencia, expulsando material lunar a varios kilómetros de altura.

Para los científicos, un impacto de este tipo es una mina de oro de información. Los telescopios terrestres y espaciales, incluidos el propio JWST y el Observatorio Lunar Reconnaissance Orbiter de la NASA, estarían listos para registrar el evento en detalle.

El estudio de la dinámica del impacto ayudaría a comprender mejor la formación de cráteres en la Luna y otros cuerpos sin atmósfera, así como a mejorar las estrategias de defensa planetaria contra futuras amenazas.

El impacto de 2024 YR4 no solo sería un fenómeno espectacular para la comunidad astronómica, sino que también podría tener implicaciones prácticas para futuras misiones a la Luna. La nube de escombros generada permitiría analizar capas del subsuelo lunar sin necesidad de perforaciones costosas y complejas, proporcionando datos sobre la composición interna del satélite.

Te puede interesar: ¿Qué pasa si un asteroide cae en Colombia? Este simulador analiza el impacto según la zona elegida

Además, este evento llegaría en un momento clave, cuando agencias como la NASA y la ESA están planeando nuevas misiones tripuladas y la instalación de bases lunares permanentes. Comprender cómo reacciona la superficie lunar a un impacto de este tipo podría ayudar a diseñar hábitats más seguros para los futuros astronautas.

Ahora bien, a pesar de que la probabilidad de impacto se estima en un 2%, la comunidad científica sigue con atención cada nuevo dato sobre la trayectoria del asteroide. En mayo de 2025, el JWST realizará nuevas observaciones para precisar aún más su órbita. Si se confirma la colisión, será la primera vez en la historia que la humanidad pueda observar y estudiar en tiempo real la formación de un cráter lunar a partir de un impacto predicho con tanta antelación.

Por ahora, la Tierra ha esquivado una bala, pero la Luna podría ser testigo de un evento que cambiará nuestra comprensión del cosmos. ¿Será el 22 de diciembre de 2032 un día histórico para la astronomía? El tiempo lo dirá, y la Luna nos mostrará la respuesta.

Imagen: Archivo E NTER.CO

Digna Irene Urrea

Digna Irene Urrea

Comunicadora social y periodista apasionada por las buenas historias, el periodismo literario y el lenguaje audiovisual. Aficionada a la tecnología, la ciencia y la historia.

View all posts

Archivos