Efecty, reconocida empresa colombiana de giros y pagos, anunció el lanzamiento oficial de su tarjeta débito virtual el 23 de abril de 2025. Esta nueva solución financiera, desarrollada en alianza con Banco Coopcentral y respaldada por Visa.
Este producto es completamente digital y está diseñado para facilitar compras en comercios electrónicos, tanto nacionales como internacionales. Se soporta en una cuenta de depósito de bajo monto, lo que permite a los usuarios administrar su dinero de manera segura y sencilla, sin necesidad de recurrir a un banco tradicional.
¿Cuáles son sus beneficios?
- Acceso inmediato: se solicita y activa directamente desde la app de Efecty.
- Sin cuota de manejo: no genera cobros mensuales por su uso.
- Código CVV dinámico: para mayor seguridad en cada transacción online.
- Pagos sin contacto: compatible con tecnología contactless en comercios digitales.
- Promociones exclusivas: acceso a beneficios y descuentos en plataformas asociadas.
- Uso global: permite compras internacionales sin sobrecostos adicionales.
Con estas características, Efecty apunta a democratizar el acceso a servicios financieros digitales para todo tipo de público, desde jóvenes familiarizados con la tecnología hasta adultos mayores que buscan alternativas seguras.
Te puede interesar: Pagos por QR, WhatsApp y apps, la nueva forma de mover plata en Colombia
¿Cómo adquirirla?
- Descargar la aplicación móvil de Efecty desde Google Play o App Store.
- Crear una cuenta o ingresar con tu usuario actual.
- Solicitar la tarjeta desde la opción “Tarjeta Débito Virtual”.
- Activarla inmediatamente tras completar unos simples pasos de validación.
Una vez activada, los usuarios pueden utilizarla para realizar compras en línea o suscribirse a servicios digitales nacionales e internacionales.
Aunque la empresa de servicios financieros apuesta con fuerza por el ecosistema digital, su amplia red de más de 10.000 puntos físicos en todo el país sigue siendo parte fundamental de su estrategia. Estos actuarán como canales de apoyo para educación financiera, brindando acompañamiento a los usuarios que necesiten asesoría sobre el uso de la tarjeta y otros servicios digitales.
Compromiso con la inclusión financiera
Según Vanessa Rodríguez, gerente general de Efecty, la empresa busca “coexistir con la realidad colombiana, no imponer métodos, sino facilitar el acceso digital de manera segura y educativa”. El objetivo es cerrar brechas, ofreciendo opciones financieras accesibles y confiables a todos los colombianos, sin importar su nivel de bancarización.
Por su parte, Adriana Cárdenas, gerente de Visa en Colombia, destacó que esta iniciativa permitirá que más personas puedan acceder a plataformas de streaming, comercio electrónico y servicios globalizados, reduciendo barreras económicas y tecnológicas.
Imagen: Generada con IA / ChatGPT