Alcaldía de Bogotá lanza plataforma con 140 cursos gratis: IA, analítica web, ciberseguridad son algunos

Cursos gratuitos apps.co

La administración distrital , a través de la Consejería de TIC, lanzó ‘Conéctate Bogotá’, una plataforma que permitirá a los ciudadanos capacitarse en diferentes programas de formación. Los cursos están clasificados por niveles desde básico hasta intermedio y avanzado. 

La idea de la alcaldía es desarrollar en los bogotanos  habilidades digitales para el ámbito laboral. La alcaldía cuenta con varios  entes privados y públicos que están no solo proporcionando la infraestructura sino impartiendo los cursos, como el SENA,  Accenture, Tigo y Google. 

Quienes quieran participar en dicha convocatoria y capacitarse para mejorar su capacidades digitales pueden acceder, como dijimos anteriormente, a 140 cursos relacionados con inteligencia artificial generativa, aprendizaje automático, programación, análisis de datos, ciencia computacional, emprendimiento, computación en la nube, entre otros. 

¿Cómo puedes acceder?

  • Ingresar a la plataforma de Conéctate Bogotá.
  • Selecciona la plataforma de tu interés (Google, SENA, etc), o todas para ver la oferta completa.
  • Selecciona la o las habilidades que deseas aprender o potenciar. Hay más de 20 opciones en temáticas TI.

Los diferentes cursos van desde 1 hora  hasta 120 horas y  la mayoría de  los programas  son virtuales. Cuando escojas el programa  podrás ver la temática,  la descripción del curso, la cantidad de horas, el nivel, la modalidad y el sitio web para inscribirse al curso.

Cabe mencionar, que hace algunas semanas el ministerio de TIC también anunció 10 mil  becas certificables en inteligencia artificial y ciberseguridad. Basta con ser residente en Colombia y mayor de edad para acceder algunos de los programas.  No es necesario contar con un título universitario ni con experiencia laboral previa.

Te puede interesar: AWS lanza nuevos programas de IA generativa para aprendices e ingenieros

A través de un formulario de aplicación a la beca, Colnodo se encargará de realizar el proceso de selección, asignando y priorizando los cupos para que las becas lleguen a quienes más las necesitan, buscando ampliar la participación de personas sin acceso a título universitario, mujeres jefas de hogar, población LGBTIQ+, comunidades étnicas y en situación de desempleo o informalidad. AQUI EL LINK

Imagen: Archivo ENTER.CO 

Digna Irene Urrea

Digna Irene Urrea

Comunicadora social y periodista apasionada por las buenas historias, el periodismo literario y el lenguaje audiovisual. Aficionada a la tecnología, la ciencia y la historia.

View all posts

Archivos