Aprende a detectar y prevenir el lavado de activos con este curso gratis, aqui te puedes inscribir

lavado de activos

La startup Tusdatos.co abrió una convocatoria gratuita para capacitar a 2.000 personas en las últimas tendencias sobre lavado de activos. Este curso virtual comenzará el 5 de febrero y estará disponible hasta el 3 de marzo, permitiendo a los participantes acceder a la formación de manera flexible.

El lavado de activos y la financiación del terrorismo siguen siendo amenazas latentes para las empresas en Colombia. Según la Unidad de Información y Análisis Financieros (UIAF), en los últimos años se han registrado más de 600 alertas por posibles transacciones sospechosas. Esto refleja cómo los delincuentes aprovechan la tecnología para desarrollar nuevas estrategias y evadir controles, mientras muchas empresas aún no implementan medidas eficaces para prevenir estos riesgos.

¿En qué consiste el programa?

El curso tiene como objetivo actualizar a los profesionales sobre normativas y estrategias de control del lavado de activos. Durante la capacitación, los participantes aprenderán sobre:

  • Normatividad nacional e internacional en materia de cumplimiento.
  • Tecnología y gestión del riesgo de lavado de activos en las empresas.
  • Tendencias criminales actuales en lavado de activos y financiación del terrorismo.
  • Consejos prácticos para identificar y mitigar riesgos en organizaciones.
  • Casos reales y sanciones que han sido un referente en la lucha contra estos delitos.
  • Uso de tecnología en la detección y prevención de actividades ilícitas.

¿Quiénes pueden aplicar?

La convocatoria está dirigida a personas que trabajan en sectores vulnerables a estos delitos, como:

Oficiales de cumplimiento en el sector financiero y real.
Profesionales de auditoría, control y calidad.
Contadores públicos y revisores fiscales.
Abogados especializados en cumplimiento normativo.
El curso busca dotar a estos profesionales de herramientas prácticas para mejorar la detección de operaciones sospechosas y fortalecer los procesos internos de control en sus empresas.

¿Cómo inscribirse?

Los interesados pueden registrarse a través del enlace https://l.tusdatos.co/crcmfrpr o visitar el perfil de Instagram de @tusdatosco, donde se publicará más información sobre el curso y los requisitos para participar.

Esta es una oportunidad única para capacitarse sin costo en un tema clave para la seguridad financiera de las empresas y la lucha contra el crimen organizado.

Imagen de referencia generada con IA/Gemini

Digna Irene Urrea

Digna Irene Urrea

Comunicadora social y periodista apasionada por las buenas historias, el periodismo literario y el lenguaje audiovisual. Aficionada a la tecnología, la ciencia y la historia.

View all posts

Archivos