Aprende tecnología de datos 2D y 3D y recibe pago mientras estudias: Inscripciones hasta el 13 de febrero

cursos gratis

Si eres bilingüe, te interesa la tecnología y quieres aprender habilidades en datos 2D y 3D mientras recibes un pago, esta convocatoria es para ti. CloudFactory, una empresa reconocida por brindar soluciones tecnológicas avanzadas, ha abierto inscripciones para su programa de capacitación presencial.

La iniciativa está diseñada para personas que hablen dos idiomas y deseen desarrollar competencias en tecnologías de datos. Durante la formación, los participantes recibirán un pago por cada hora dedicada a los entrenamientos, lo que les permitirá generar ingresos mientras adquieren nuevos conocimientos.

Detalles de la convocatoria

  • Habilidades a desarrollar: Tecnologías de datos en 2D y 3D.
  • Modalidad: Presencial.
  • Requisito clave: Ser bilingüe.
  • Fecha límite de inscripción: 13 de febrero de 2025.
  • Plataforma de inscripción: CloudFactory.

Además de la capacitación, los participantes podrán acceder a oportunidades laborales dentro de la compañía, sumándose a un equipo diverso de especialistas en datos. La Alcaldía de Medellín ha destacado esta iniciativa como una gran oportunidad para el crecimiento profesional y económico de los ciudadanos.

Si estás interesado, no pierdas la oportunidad de inscribirte antes del cierre de la convocatoria. Aprende, crece profesionalmente y genera ingresos con CloudFactory.

OEA lanza 1.000 becas de maestría en tecnología e ingeniería: así puedes postularte

 

La Organización de Estados Americanos (OEA) y la escuela de posgrados online Structuralia anunciaron la apertura de una convocatoria para otorgar 1.000 becas a profesionales colombianos interesados en cursar maestrías en áreas clave como tecnología, ingeniería, energía y transformación digital.

 

El programa ofrece acceso a 81 maestrías internacionales, 57 de ellas en español y 24 en inglés, diseñadas para fortalecer competencias en sectores estratégicos. Entre las áreas de formación disponibles se destacan Inteligencia Artificial, Big Data, Eficiencia Energética, Ciudades Inteligentes, Bioconstrucción, Impresión 3D y Automatización, entre otras.

Las maestrías tienen una duración de un año y serán impartidas en modalidad 100 % virtual, con el respaldo de la Universidad Católica de Murcia (UCAM), una de las 25 mejores universidades de España según Forbes.

¿Quiénes pueden aplicar?

Las becas están dirigidas a profesionales colombianos con formación en ingeniería, arquitectura y áreas afines, aunque también podrán postularse personas con experiencia comprobable en estos sectores. Los requisitos principales incluyen:

Contar con nacionalidad colombiana o residencia legal en el país.
Haber sido admitido previamente en el máster de su elección.

No haber recibido otras becas de la OEA para el mismo nivel de formación.

Adicionalmente, las mujeres que se postulen podrán recibir un beneficio extra del 5 % sobre el valor de la beca, como

parte de un esfuerzo para reducir la brecha de género en áreas STEM.

Te puede interesar: 4 programas gratuitos de Google para aprender desarrollo de software

Proceso de postulación

Los interesados podrán aplicar hasta el 7 de marzo a través del portal becas oea.structuralia.com. Para ello, deberán completar la solicitud en línea y adjuntar los siguientes documentos:

  • Cédula de ciudadanía.
  • Hoja de vida actualizada.
  • Copia del diploma universitario.

Posteriormente, cada candidato será entrevistado por un asesor del programa, quien evaluará su perfil, méritos académicos y motivaciones para acceder a la beca.

Los resultados de la convocatoria se publicarán el 13 de marzo en la página oficial de la OEA (www.oea.org/becas).

Imagen: Archivo ENTER.CO

Digna Irene Urrea

Digna Irene Urrea

Comunicadora social y periodista apasionada por las buenas historias, el periodismo literario y el lenguaje audiovisual. Aficionada a la tecnología, la ciencia y la historia.

View all posts

Archivos