El efectivo se está volviendo obsoleto. Gracias a los medios de pago electrónicos, algunos comienzan a replantearse la utilidad de cargar billetes y monedas a todas partes. Eso se está reflejando en la adopción, cada vez mayor, de los medios de pago electrónicos, que ya despegaron en el Primer Mundo pero todavía tienen mucho campo para crecer en la región. La infografía, proporcionada por Movilway, muestra las cifras de ese mercado en Latinoamérica y las compara con las del resto del mundo. Además muestra la evolución de estos nuevos medios de pago y las oportunidades que se abren con él.
El Popurrí
Así han evolucionado los medios de pago

Esta infografía muestra cómo han evolucionado los medios de pago que buscan ser alternativas al efectivo y qué tan rápido están entrando estos en nuestros mercados.
La forma facil de informar… Un Infograma… I Like!
La forma facil de informar… Un Infograma… I Like!
En Colombia servicios como Google Wallet y Pay Pal facilitan la compra de articulos por Internet pero no ofrecen facilidades para vender articulos ( recibir pagos ) porque exigen una cuenta bancaria en Estados Unidos.
En Colombia servicios como Google Wallet y Pay Pal facilitan la compra de articulos por Internet pero no ofrecen facilidades para vender articulos ( recibir pagos ) porque exigen una cuenta bancaria en Estados Unidos.
En Colombia ese tema sigue rezagado, y los que ofrecen las soluciones a nivel nacional te quitan alrededor de 35% de lo recibido, ademas de pedir una montaña de documentos legales, etc, etc.
La montaña de documentos legales es entendible, el 35% es un robo con abrazo.
En Colombia ese tema sigue rezagado, y los que ofrecen las soluciones a nivel nacional te quitan alrededor de 35% de lo recibido, ademas de pedir una montaña de documentos legales, etc, etc.
La montaña de documentos legales es entendible, el 35% es un robo con abrazo.
La mafia legal de Colombia es la banca que roban de frente a sus usuarios hasta por preguntar el saldo, que no es otra cosa que nuestro dinero en manos de ellos. Por eso este tipo de tecnologías no se desarrollan en Colombia, porque no son costosas y estos ladrones dejarían de recibir los huevos de la gallina de oro.
La mafia legal de Colombia es la banca que roban de frente a sus usuarios hasta por preguntar el saldo, que no es otra cosa que nuestro dinero en manos de ellos. Por eso este tipo de tecnologías no se desarrollan en Colombia, porque no son costosas y estos ladrones dejarían de recibir los huevos de la gallina de oro.