Canadá lanzó una convocatoria de becas para estudiantes internacionales, entre ellos colombianos, como parte de sus esfuerzos por atraer talento calificado en áreas determinantes para el país. Además de la formación académica, la iniciativa contempla la posibilidad de acceder a la residencia permanente al cumplir ciertos requisitos tras finalizar los estudios.
Conestoga College, una institución pública con 40.000 estudiantes, ofrece becas para pregrados y posgrados en áreas como tecnología, ingeniería, salud y ciberseguridad. Los programas permiten estudiar, trabajar y aplicar posteriormente a la residencia.
Al terminar sus estudios, los graduados podrán solicitar el Postgraduate Work Permit Program (PGWP), que les permite trabajar legalmente en Canadá por un periodo de hasta tres años. Después de acumular un año de experiencia laboral, podrán postularse a la residencia permanente.
La asignación de los beneficiarios se basa en el promedio académico, por lo que el rendimiento escolar es un factor importante en el proceso de selección. Además, los estudiantes podrán trabajar legalmente hasta 24 horas semanales durante el periodo de clases y hasta 40 horas en vacaciones, lo que les permite generar ingresos y adquirir experiencia laboral mientras cursan sus estudios.
Te puede interesar: Escasez de talento en tecnología: las profesiones más demandadas por las empresas en 2025
Esta iniciativa hace parte de un enfoque migratorio que prioriza sectores como tecnología, ingeniería, educación, salud, agricultura y transporte, con el objetivo de atraer talento extranjero calificado para cubrir vacantes en sectores estratégicos.
Ángela Gutiérrez Espinosa, Recruitment Manager for Latam Students de Lifeducation, señaló que el objetivo es atraer talento colombiano y facilitar su formación en áreas que actualmente son muy solicitadas por las empresas canadienses.
¿Cómo aplicar?
Para conocer cómo postular a las becas y programas académicos, los interesados podrán asistir al evento gratuito que realizará Lifeducation (representante oficial de Conestoga College en Colombia) el próximo 5 de abril de 2025 en el Hotel Lancaster de Bogotá. Habrá dos sesiones, a las 8:30 a. m. y 10:30 a. m., y la asistencia requiere registro previo, ya que los cupos son limitados. Deben inscribirse a través del enlace proporcionado por la entidad o consultar su página oficial para más información.
Actualmente, más de 170.000 colombianos residen en Canadá, lo que representa un aumento del 70 % en los últimos seis años. En ese contexto, las becas ofrecidas por Conestoga College se consolidan como una oportunidad real para acceder a educación y opciones laborales en el país.
Imagen: Generada con IA / Gemini