Estudiantes universitarios e independientes de cinco países de América Latina podrán postularse a una convocatoria que busca desarrollar soluciones de inteligencia artificial aplicadas al sector energético. La iniciativa, liderada por Klik Energy, otorgará a dos seleccionados USD $5.000 en créditos de Google Cloud Platform (GCP) para el desarrollo de sus proyectos.
¿Qué ofrece la convocatoria?
Los beneficiarios tendrán acceso a herramientas avanzadas de cómputo en la nube, análisis de datos y aprendizaje automático. También recibirán mentoría de expertos en tecnología y energía, así como la posibilidad de difundir sus investigaciones en espacios académicos.De acuerdo con Luis Carlos Parra, director de tecnología sostenible de Klik Energy, la intención es impulsar la investigación en IA y contribuir a la formación de nuevos talentos en la región.
Te puede interesar: OEA lanza 1.000 becas de maestría en tecnología e ingeniería: así puedes postularte, plazo hasta 7 marzo
¿Quiénes pueden postularse?
La convocatoria está dirigida a:
- Estudiantes de últimos semestres de pregrado o de maestría en cualquier universidad de Colombia, Chile, México, Perú y Argentina.
- Estudiantes independientes con conocimientos en programación, IA o transición energética.
Los proyectos deben abordar problemáticas reales del sector energético latinoamericano, con potencial de implementación en la industria. Algunas áreas clave incluyen energías renovables, eficiencia energética, redes inteligentes y generación distribuida.
¿Cómo participar?
Las universidades pueden presentar hasta tres candidatos, mientras que los interesados de forma independiente deben enviar su postulación antes del 15 de febrero de 2025 al correo [email protected]. Se debe incluir:
- Hoja de vida.
- Carta de motivación.
- Descripción del proyecto de investigación.
Los seleccionados serán anunciados el 28 de febrero y podrán comenzar sus investigaciones con acceso inmediato a los beneficios de GCP y asesoría especializada.La convocatoria busca fomentar el desarrollo de soluciones innovadoras en inteligencia artificial y su aplicación a la transición energética en América Latina, promoviendo la colaboración entre la academia y el sector tecnológico.Imagen: NEXT Academy