En los últimos días, una propuesta ha generado revuelo en redes sociales: Elon Musk podría dar un cheque de $5.000 dólares a millones de personas. Este “dividendo”, vinculado a un programa llamado DOGE, ha despertado curiosidad y dudas. ¿Es real? ¿Quiénes pueden recibirlo? ¿Cómo se reclama el dinero?
La propuesta de entregar un cheque de $5.000 dólares surgió de una idea de James Fishback, CEO de la firma Azoria y asesor del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), una iniciativa liderada por Elon Musk. Fishback propuso que el 20% de los ahorros obtenidos por este programa sean devueltos a los ciudadanos a través de un pago único de $5.000 dólares por hogar.
Musk respondió a esta propuesta en su cuenta de X (antes Twitter), afirmando que analizaría la idea y la discutiría con el presidente Donald Trump. Sin embargo, hasta el momento, no ha confirmado oficialmente que se implementará.
¿Quiénes podrían recibir los $5.000 dólares?
Si la propuesta se aprueba, los pagos se realizarían únicamente a contribuyentes en Estados Unidos. Es decir, no aplica para personas fuera del país.
- Hogares que pagaron impuestos federales en el último año fiscal
- Ciudadanos o residentes legales en EE.UU.
De los 132 millones de hogares estadounidenses, cerca de 79 millones serían elegibles para recibir el pago.
Te puede interesar: ¿Cuáles son las app más usadas en Colombia para ganar dinero legalmente y sin mucho trabajo?
¿Cuándo se entregaría el dinero?
Según la propuesta inicial, los cheques de $5.000 dólares serían entregados en julio de 2026. Sin embargo, hay varios factores que pueden cambiar esta fecha:
- El Congreso de EE.UU. debe aprobar la propuesta
- El ahorro real del programa DOGE determinaría el monto final
- Las elecciones presidenciales de 2024 podrían influir en la decisión final
¿Cómo participar y reclamar el dinero?
Si la propuesta se aprueba, el proceso para recibir el dinero sería automático:
- El gobierno de EE.UU. verificaría qué hogares cumplen con los requisitos
- Los pagos se realizarían por cheque o depósito directo
- No es necesario registrarse ni postularse
Cuidado con las estafas: hasta que no haya un anuncio oficial, no ingreses datos bancarios en sitios web no oficiales ni pagues por información.
¿Esto es real o es una estrategia política?
Elon Musk aún no ha confirmado la implementación de este programa, y la propuesta sigue en fase de discusión. Para que se haga realidad, necesita aprobación gubernamental y que realmente existan los ahorros propuestos.
Algunos analistas sugieren que este “DOGE Dividend” podría ser una estrategia para generar apoyo a políticas de reducción de gasto público en EE.UU. y consolidar la influencia de Musk en temas políticos.
Si vives fuera de EE.UU., lamentablemente no serás elegible para recibir este pago. Sin embargo, si resides en EE.UU. y pagas impuestos, vale la pena seguir de cerca las actualizaciones.
Imagen: John Guccione www.advergroup.com