Nueva convocatoria de la OEA para acceder a becas en maestrías STEM ¿Cómo aplicar?

Becas Crehana

La Organización de Estados Americanos (OEA) y la escuela online de postgrados Structuralia, tienen disponibles 1.000 becas del 50 % para entregar a los colombianos que deseen estudiar y capacitarse en temas relacionados con tecnología e ingeniería.

En total hay más de 60 másteres disponibles, entre los cuales sobresalen los que tienen que ver con Inteligencia Artificial y Big Data, eficiencia energética y energías renovables, gestión de proyectos, Business Analytics, ciudades inteligentes y transformación digital, entre otros.

¿Cómo aplicar?

Para aplicar a las becas, los interesados deben ingresar a AQUÍ completar la solicitud y revisar la documentación que se les enviará por correo, luego tienen que diligenciar el formulario de postulación, anexando copia del documento de identidad, hoja de vida y diploma del título universitario. Finalmente, tienen que responder una entrevista telefónica.

¿Hasta cuándo tengo plazo?

Según las dos organizaciones, el plazo de la postulación vence el 6 de julio y entre los requisitos que se exigirán, la persona tendrá que demostrar que es profesional o, al menos, evidenciar que cuenta con conocimientos y experiencia demostrable en el ámbito de la maestría elegida, igualmente deberá contar con nacionalidad colombiana o residencia legal permanente en el país.

Los resultados de los ganadores se darán a conocer a partir del 11 de julio a través de un comunicado que será publicado en la página oficial de la OEA.

¿Cuáles son las carreras más solicitadas en Colombia?

Las dos organizaciones señalan  que los interesados podrán elegir entre 60 másteres, de ellos los más llamativos son: BIM (que contempla varias especialidades como ingeniería civil, edificación y diseño); Petróleo, Gas Natural y Petroquímica; Inteligencia Artificial & Big Data; Eficiencia Energética y Energías Renovables; y Smart Cities.

De las maestrías más llamativas y que tienen mayor acogida en Colombia están: Dirección de Empresas y Gerencia de Proyectos de Ingeniería y Construcción, Análisis y Software de Cálculo de Estructuras y en Metodologías Ágiles y Gestión de Proyectos.

¿Cuándo inicia los estudios?

Los posgrados duran un año y las clases se inician el próximo 18 de julio. Además, los becarios entre 20 y 30 años, tendrán la oportunidad estudiar cursos cortos gratuitos en áreas como gestión financiera empresarial, contract manager, identidad digital o enfoque de gestión ágil. Estos cursos tienen una duración entre 40 y 80 horas”, señaló Cuartero.

Imagen: Archivo ENTER.CO

Digna Irene Urrea

Digna Irene Urrea

Comunicadora social y periodista apasionada por las buenas historias, el periodismo literario y el lenguaje audiovisual. Aficionada a la tecnología, la ciencia y la historia.

View all posts

Archivos