Al parecer a los estudiantes del MIT no les bastaron la infinidad de consolas y dispositivos donde se puede disfrutar el tradicional Tetris. Para aliviar este problema, decidieron ‘hackear’ una estructura del campus universitario y usar sus 20 pisos como pantalla.
El elegido fue el edificio verde de MIT, denominado ’54’, que es el hogar del departamento de ‘La Tierra y las ciencias planetarias’ del MIT. Según el blog del instituto “los hackers han considerado el ‘Tetris en el edificio’ como el santo grial de los hackers, ya que el lado lateral de la construcción es una maravillosa red para el juego“.
El juego comienza digitando la palabra ‘Tetris’, y los jugadores hacen de las suyas. La dificultad va incrementando concada nivel, por ejemplo, en el segundo nivel los colores son más pálidos y en el tercero los colores van cambiando en la ‘pantalla’. Cuando alguien pierde, se caen todos los bloques al fondo, o primer piso del edificio.
Las personas que hicieron esto sin duda llamaron la atención por su creación (aunque no sean los mejores jugadores) pero no revelaron cómo funciona el ‘Tetris en el edificio’.
Genial!!!, me imagino el concepto, el modo de juego y las conexiones físicas de las luces en el edificio…
Existe una página que me “motiva” a hacer muchas cosas similares, como el bricolage del hack o tambien la página hackaday en la cual publiqué mi modelo de lockpick …
Genial!!!, me imagino el concepto, el modo de juego y las conexiones físicas de las luces en el edificio…
Existe una página que me “motiva” a hacer muchas cosas similares, como el bricolage del hack o tambien la página hackaday en la cual publiqué mi modelo de lockpick …
viejooo……………….
viejooo……………….
Vah! Es viejo. Solo espero que hagan eso en la torre Colpatria de Bogota.
no creo que las luces de colpatria se manejen por computador
Vah! Es viejo. Solo espero que hagan eso en la torre Colpatria de Bogota.
no creo que las luces de colpatria se manejen por computador