La tan esperada batalla del año llegó. No estamos hablando de boxeo o lucha libre, sino de la primera pelea de robots gigantes. Esta se realizó el 17 de octubre en una fábrica vieja en Japón. Los contrincantes fueron Estados Unidos y Japón, cada uno con su ‘mecha’ ( robot gigante) llamados eagle prime y kuratas respectivamente.
El combate fue parejo, hubo K.O, abrazos inesperados, como la batalla entre Mayweather y McGregor , y un final muy espectacular. Al final, la contienda quedó en empate, no se vio superioridad en ninguno de los dos contrincantes a pesar de que el mecha americano era más grande. Te dejamos a continuación el video de la pelea que contiene los tres rounds narrados por comentaristas, al estilo boxeo.
Tenemos que aclarar que el enfrentamiento se había grabado en septiembre, a puertas cerradas, ya que al ser un combate de mechas gigantes que son tripulados por personas implica tener un margen de seguridad. Por eso no se llevó una pelea a muerte como todos esperábamos.
También te puede interesar: Especificaciones de cada mecha
Por otro lado, se tenía pensado transmitir en vivo la contienda, pero por cuestiones de ritmo y de espectáculo no era muy viable. Lo anterior, debido a que era necesario hacerle ajustes y arreglos a los robots después de cada round y esto tomaba demasiado tiempo.
Una batalla única en su clase

No podemos desacreditar que la batalla nos abre la gran posibilidad de ver más enfrentamientos de este tipo. Eso sí, antes se debe pensar en reglas y en crear el ente regulador de estas batallas. El proceso debería ser similar así a lo que ocurrió con las carreras de drones hace unos años. Por otro lado, China también hizo su anuncio de querer entrar en la próxima pelea y ya tiene a su mecha en producción.
Solo esperamos que la próxima batalla sea más dinámica y un poco más a muerte para no perder ese toque de adrenalina.
Imagen: Captura de pantalla.
emociones cruzadas. y la verdad más hacia decepción. pero si estuviéramos en los 80 o principios de los 90, seguro estaría tramado y regando las babas sobre el teclado