La guerra comercial se estrena en el cine: China recorta las películas de Hollywood en su país

China anunció este 10 de abril que reducirá moderadamente el número de películas importadas de Hollywood que se proyectan en sus cines.


Esta decisión, sin duda alguna, es una respuesta a las tensiones comerciales con Estados Unidos, tras el reciente aumento de los aranceles por parte del presidente Donald Trump. Pekín ha dejado claro que busca contrarrestar las políticas que considera desfavorables de Washington en esta guerra comercial.

A pesar de los intentos por recuperar la taquilla global tras la pandemia de Covid-19, los ingresos aún no han alcanzado los niveles previos. Aunque China sigue siendo un mercado importante para EE.UU., la creciente tensión entre ambos países podría afectar las ganancias de los estudios estadounidenses.

En el país asiático, las películas extranjeras están limitadas por un sistema de cuotas que restringe el número de producciones que se pueden proyectar, lo que hace que las películas de Hollywood representen solo un pequeño porcentaje de la taquilla total.

Te puede interesar: ​Así quedaría el precio de un iPhone por cuenta de los aranceles de Trump ¿Vale la pena comprar uno ahora?

Además, el país asiático aplica un impuesto del 50% sobre los ingresos de estas producciones antes de que el dinero regrese a Estados Unidos, lo que disminuye considerablemente las ganancias de los estudios de Hollywood.

Cabe anotar que muchos ciudadanos utilizan plataformas locales o sitios no oficiales para ver cine internacional, evitando así las restricciones impuestas por las cuotas y el sistema de distribución oficial. Aunque esta medida no elimina por completo la demanda de este contenido, sí fortalece el control del gobierno sobre el mercado.

Las relaciones comerciales entre ambos países siguen siendo tensas, ambos países mantienen posiciones firmes, y aún existe la posibilidad de un acuerdo negociado para evitar un conflicto prolongado.

Imagen: Creada con IA / ChatGPT

Redacción ENTER.CO

Redacción ENTER.CO

Somos los periodistas e ingenieros que escribimos el medio de tecnología más importante de Latinoamérica, ENTER, que le ofrece contenido sobre tecnología y cultura digital desde 1996.

View all posts

Archivos