A partir del Jueves Santo, los canales de The History Channel presentarán impactantes producciones documentales como “Francisco: El Jesuita”, “¿El Último Papa?”, “Los Misterios de la Biblia”, “Los 7 Pecados Capitales”, “El Secreto de María Magdalena”, “La Muerte de Jesús: Una Investigación Médica” y “Crucifixión”, para explorar perspectivas de la fe, el legado de Jesús y los grandes misterios del cristianismo. Horarios y temáticas de maratón en Semana Santa.
Los canales History y History 2 presentan, del jueves 17 al domingo 20 de abril, una programación especial en conmemoración de Semana Santa, explorando la tradición cristiana a través de impactantes documentales y producciones destacadas.
En History, la serie Los 7 pecados capitales se emitirá el jueves 17, a partir de las 16:15 hs COL, abordando cómo estos conceptos han influido en la brújula moral del mundo moderno desde distintas religiones como el cristianismo, el islam y el judaísmo.
Cada episodio, ilustrado con animación CGI, explora la naturaleza del pecado, su virtud contraria y su castigo, además de analizar figuras históricas asociadas con cada uno. También el jueves, a las 19:05 hs COL, History emitirá La muerte de Jesús: una investigación médica, un especial documental que examina la crucifixión desde un enfoque científico y forense, desafiando las representaciones tradicionales y cuestionando, por ejemplo, si era viable que un hombre cargara una cruz de más de 175 libras.
Te puede interesar: ¿Cómo se crea la música del cine y qué papel tiene la IA? Entrevista con Sebastián Zuleta, el colombiano que trabaja con Disney
El viernes 18, History presentará Francisco: el jesuita, miniserie de cuatro partes ganadora del Emmy Internacional 2016 al mejor programa en idioma extranjero en horario estelar. Esta producción retrata la vida de quien hoy conduce una Iglesia Católica cuestionada y herida.
Reconocido en Argentina por su labor pastoral en las calles y villas, Jorge Bergoglio sorprendió al mundo cuando fue elegido papa en el cónclave de 2013 y asumió el nombre de Francisco, revelando desde el inicio una clara opción por los pobres. Su estilo cercano y austero lo diferenció de sus antecesores, al tiempo que introdujo señales de apertura y lanzó una firme cruzada contra la corrupción financiera en el Vaticano.
Co-producida por History y Anima Films, dirigida por Matías Gueilburt y protagonizada por Gustavo Yanniello (Bergoglio), Sergio Calvo (Bergoglio joven), Ramiro Boga (Bergoglio niño), Diego Ullua (secretario), Miguel Giangrandi (Carraro), Kevin Schielle (secretario alemán) y Luciano Borges (padre Pepe), entre otros, Francisco: el jesuita propone una mirada íntima sobre el hombre detrás del sumo pontífice.
Te puede interesar: Tardaron un siglo, pero es mejor tarde que nunca: los premios Oscar incluirán una nueva categoría para dobles de riesgo
Desde sus días como sacerdote en Argentina, pasando por sus vínculos con amigos y enemigos, su actuación durante la dictadura militar, su trabajo con los más desposeídos y su rol como obispo y cardenal, hasta su llegada al Vaticano el 13 de marzo de 2013, esta serie reconstruye el camino que lo llevó a convertirse en el líder espiritual de más de mil millones de fieles en el mundo.
History 2, el Jueves Santo a las 11:35 hs COL, presentará El secreto de María Magdalena, una reconstrucción histórica que revisa la imagen de esta figura bíblica, revelando su papel clave como la apóstol de los apóstoles. Esa misma noche, a las 22:10 hs COL, se emitirá Construyendo el Vaticano: secretos detrás de la ciudad santa, un especial que desvela los secretos arquitectónicos de uno de los lugares más emblemáticos del mundo.
A través de impresionantes imágenes en 3D, el documental muestra cómo fueron construidas sus majestuosas estructuras, desde la imponente basílica de San Pedro, con su monumental cúpula, hasta búnkeres subterráneos y pasajes secretos. También se explora la plaza de San Pedro, diseñada para albergar hasta 300 mil fieles. A continuación, a las 22:10 hs COL, History 2 repetirá La muerte de Jesús: una investigación médica, originalmente emitido por History.
Te puede interesar: “The Chosen: La Última Cena”, llega a cines colombianos: aquí las salas y horarios
El Viernes Santo, a las 21:15 hs COL, History 2 emitirá ¿El último papa?, documental que examina una antigua profecía que sugiere que el papa Francisco podría ser el último de su línea. Hace novecientos años, san Malaquías, un monje irlandés, habría tenido visiones proféticas que anticipaban la identidad de cada futuro pontífice. Esta lista fue preservada en secreto durante siglos en el Vaticano y señala que el actual papa, el número 112, sería el último de una sucesión iniciada hace casi dos milenios.
El documental analiza si esta advertencia ancestral es solo una curiosidad mística o una señal de proporciones catastróficas. Diversos expertos evalúan la precisión de estas visiones, las comparan con hechos históricos y discuten su posible conexión con otras escrituras y revelaciones dentro del cristianismo. A su vez, se exploran coincidencias con otras visiones milagrosas que podrían indicar el fin del papado, la destrucción de la Iglesia tal como la conocemos o, incluso, el apocalipsis mismo.
El sábado 19, History 2 ofrecerá una maratón de seis episodios de la serie Los misterios de la Biblia, a partir de las 18 hs COL. Esta producción sumerge al espectador en el fascinante mundo del libro más influyente de todos los tiempos, explorando enigmas que han intrigado a millones de creyentes a lo largo de los siglos.
Arqueólogos, historiadores y científicos guían un viaje desde Jerusalén hasta Roma, desvelando la verdad detrás de figuras como Jesús, el Arca de la Alianza y el Santo Grial.
El domingo de Pascua, la programación especial en History 2 comienza con Siguiendo el rastro de Jesús, a las 16:45 hs COL, una investigación sobre la historicidad de la figura central del cristianismo a través del análisis de los Evangelios.
Te puede interesar: La 4 temporada de Los Elegidos (The Chosen) ya está disponible en Netflix Colombia: conoce los episodios disponibles
Luego, a las 17:50 hs COL, se emitirá El código de Dios, que examina códigos secretos en la Biblia revelados por tecnologías modernas. A las 19:25 hs COL llegará El ADN de Jesús: la búsqueda, donde un genetista y un erudito bíblico investigan reliquias sagradas en busca de muestras de ADN que podrían pertenecer a Jesús o a su familia.
La jornada cierra con Crucifixión, a las 21 hs COL, un documental de una hora y media que explora una de las formas más crueles y degradantes de morir. Los romanos la eligieron como método para ejecutar a Jesús, aunque muchos la asocian erróneamente solo con lo sagrado. Durante el imperio de Calígula, incluso los judíos fueron crucificados en anfiteatros para entretenimiento. La crucifixión ha viajado por la historia, los imperios y las culturas… y, aún hoy, en algunos lugares, sigue en uso.