Más de 4 millones de usuarios ya disfrutan de Mercado Play cada mes, convirtiéndose en una de las opciones de streaming gratuito más populares de la región. Ahora, este servicio amplía su alcance y aterriza en los Smart TVs, permitiendo ver películas y series sin suscripciones ni pagos adicionales.
Mercado Play es la apuesta de Mercado Libre por el entretenimiento digital sin barreras. Integrado en su plataforma de compras, ofrece acceso a un catálogo de más de 2.500 títulos sin costo, con la única condición de iniciar sesión con una cuenta de Mercado Libre. Con esta estrategia, la compañía busca fidelizar usuarios y aumentar el tiempo de permanencia en su ecosistema.
A diferencia de otras plataformas, Mercado Play no requiere un pago mensual ni costos ocultos. Su funcionamiento se basa en un modelo de publicidad integrada, permitiendo a los usuarios disfrutar de contenido sin barreras de acceso. Con esta propuesta, Mercado Libre no solo refuerza su ecosistema digital, sino que también aumenta la permanencia de los usuarios dentro de su aplicación.
La decisión de llevar Mercado Play a Smart TVs responde a la necesidad de mejorar la experiencia del usuario. Poder ver contenido en una pantalla grande sin depender de otros dispositivos como celulares o tablets genera una inmersión más completa y facilita el acceso a toda la familia.
¿Cómo acceder a Mercado Play en Smart TV?
El proceso para acceder a Mercado Play es simple y directo. Los usuarios deben ingresar a la tienda de aplicaciones de su Smart TV y buscar “Mercado Play”. La aplicación es compatible con sistemas como Samsung (Tizen), LG (webOS), Android TV y Google TV, lo que cubre una gran parte del mercado de televisores inteligentes.
Una vez descargada la app, solo es necesario iniciar sesión con la cuenta de Mercado Libre para comenzar a ver contenido gratuito al instante. En el caso de Argentina, los usuarios de Telecentro con Android TV también pueden acceder a la plataforma a través del decodificador.
El catálogo de Mercado Play ha crecido significativamente desde su lanzamiento. Actualmente, cuenta con más de 15.900 horas de contenido, incluyendo películas, series y documentales. También ofrece contenido infantil y transmisiones en vivo de eventos especiales, lo que amplía su atractivo para distintos segmentos de la audiencia.
Recientemente, la plataforma ha incursionado en la transmisión de eventos en vivo, incluyendo la semifinal de la Eurocopa y los Juegos Olímpicos. Además, organizó su primer evento musical en vivo, Buenos Aires Trap, en un intento de diversificar su propuesta y captar más usuarios jóvenes.
Te puede interesar: Netflix y ProColombia estrenan docuserie que explora los paisajes reales de Cien Años de Soledad
La llegada de Mercado Play a los Smart TVs marca un punto de inflexión en el mercado del streaming gratuito en América Latina. Si bien plataformas similares han existido en el pasado, la capacidad de Mercado Libre para integrar esta función dentro de su ecosistema de compras le otorga una ventaja competitiva clave.
El crecimiento acelerado de Mercado Play sugiere que los usuarios buscan opciones de entretenimiento sin costos adicionales. La publicidad integrada parece ser un precio razonable a pagar por acceder a un catálogo en constante expansión, lo que podría redefinir el modelo de negocio del streaming en la región.
En un mercado dominado por plataformas de pago como Netflix, Disney+ y HBO Max, la propuesta gratuita de Mercado Play representa un cambio significativo en la forma en que los usuarios consumen contenido digital. La pregunta ahora es si este modelo podrá sostenerse y seguir expandiéndose sin comprometer la calidad del contenido y la experiencia del usuario.