Pocos saben que Gabriel García Márquez encontraba inspiración en los mercaderes de Riohacha, en el calor sofocante de Aracataca o en la bruma mística de la Cienaga Grande de Santa Marta para construir los escenarios de Cien Años de Soledad. Ahora, por primera vez, una docuserie creada por ProColombia en alianza con Netflix lleva a la pantalla esos lugares que dieron vida al legendario Macondo, de Cien Años de Soledad
Esta producción documental acompaña la esperada adaptación de la obra cumbre de García Márquez y propone un recorrido inédito por los paisajes, la cultura y la música que inspiraron la historia de los Buendía.
En tres episodios, la docuserie busca revelar la magia de Colombia como nunca antes se había mostrado, no solo como un escenario natural sino como un destino turístico enraizado en el realismo mágico.
Bajo el nombre “Macondo es Destinos”, el primer episodio de la docuserie sumerge a los espectadores en las seis regiones turísticas de Colombia. Desde la Guajira hasta el Eje Cafetero, cada locación desvela su conexión con la novela, permitiendo que el espectador camine por los mismos paisajes que inspiraron la historia de los Buendía.
Te puede interesar: “Lloré tras escena interpretando a Arcadio Buendía”: confiesa Janer Villarreal, entrevista exclusiva
El segundo episodio, titulado “Macondo es Música”, resalta el peso del sonido en la narrativa garciamarquiana. La riqueza musical de Colombia, desde los vallenatos que llenaban de ritmo las tardes de Aracataca hasta las gaitas y tambores de la costa Caribe, se convierte en un personaje más de la historia.
Finalmente, “Macondo es Cultura” explora la esencia de la identidad colombiana en sus festividades, tradiciones y costumbres, demostrando que la imaginación de García Márquez era una representación fiel de un país donde la realidad y la fantasía se entrelazan a diario.
El estreno de los dos primeros episodios ya está disponible en el canal de YouTube de Colombia.travel y en la plataforma digital colombia.travel/es/macondo-colombia/docuserie. El episodio dedicado a la cultura se lanzará en las próximas semanas, acompañado de material inédito y teasers promocionales.
Desde 2023, ProColombia y Netflix han trabajado en una estrategia de difusión que ha llevado la magia de Cien Años de Soledad a audiencias globales. La campaña “Macondo, inspirada en el país de la belleza” ha impactado mercados clave como Estados Unidos, Argentina, México, España y Francia, acumulando más de 350 millones de interacciones.
La presencia de esta iniciativa en estaciones de metro en Madrid y Buenos Aires, salas de cine en París y vallas publicitarias en Nueva York ha fortalecido la imagen de Colombia como destino turístico. Además, la estrategia digital ha conseguido más de 80 millones de impactos y 60 millones de visualizaciones en video, incluyendo contenido exclusivo dentro de Netflix.
Imagen: Netflix