¡Ojo¡ YouTube cancelará tu suscripción de Premium si la creaste utilizando un VPN

YouTube

Para nadie es un secreto que utilizar un VPN es la mejor manera de conseguir descuentos en algunos servicios de suscripción. Sin embargo, YouTube parece haber descubierto este truco y ha lanzado una semana un ultimátum importante: si tu cuenta de YouTube Premium fue comprada utilizando un VPN pronto podría ser cancelada.

El portal de Android Police ha reportado que varios esta semana, que han documentado sus casos a través de foros como Reddit, se han encontrado que sus suscripciones han sido canceladas de manera automática.

EL mensaje de cancelación no entrega detalles sobre la falla, con las personas solo recibiendo un mensaje con el siguiente texto “tu suscripción de YouTube Premium ha sido cancelada y tu perderás todos los beneficios de suscripción premium en [la fecha de cancelación aquí”]. El factor común que tenían todas las cuentas canceladas era que habían activado la suscripción en otro país para obtener el descuento.

Automatic Youtube Premium Cancellation?
byu/Alopez1024 inyoutube

La política de YouTube no es necesariamente nueva. Desde hace la compañía hace un rastreo del lugar en el que se compró la suscripción y del país en el que está siendo utilizada. En caso de que esta información no coincida pide a los usuarios que actualicen su información de facturación. Sin embargo, hasta el momento la política se había limitado solamente a suspender el servicio o a desactivar los perfiles de miembros que no se encontraran en la misma ubicación que la cuenta principal.

Te puede interesar: Usuarios de YouTube en Android podrán disfrutar de mejor calidad en videos

En un comunicado para The Verge un vocero de YouTube no confirmó ni negó la existencia de una nueva política para cancelar de manera automática las cuentas creadas utilizando algún VPN, solo aseguró que la plataforma de video cuenta con un sistema para “determinar la ubicación de los usuarios”.

YouTube no es la única plataforma que está buscando cómo lidiar con el uso de VPN como una estrategia para comprar suscripciones a precios reducidos. De hecho, durante algún tiempo muchos servicios de este tipo publicitaron como una de sus funciones la posibilidad de acceder a compras bloqueadas en regiones por una fracción de precio. En el caso de países del primer mundo el salto entre precios por suscripción es enorme al momento de comparar: en los Estados Unidos el valor de una suscripción Premium de YouTube es de más de $13 dólares, mientras que en Argentina solo tiene un valor de $1.05 dólares.

La política de YouTube en meses recientes parece estar centrada en recortar todos los ‘atajos’ que están tomando sus usuarios y significan perdidas de dinero para la compañía. Por ejemplo, desde 2023 su principal guerra parece estar contra los bloqueadores de anuncios, incluso llegando al extremo de actualizar su sistema en móviles para evitar apps de terceros que se saltan su sistema actual.

Imágenes: YouTube y Foto de Eyestetix Studio en Unsplash

Jeffrey Ramos González

Jeffrey Ramos González

Mi papá quería que fuera abogado o futbolista. Pero en vez de estudiar o salir a la cancha, me quedé en la casa viendo 'Dragon Ball Z', jugando 'Crash Bandicoot' y leyendo 'Harry Potter'. Así que ahora que toca ganarse la 'papita' me dedico a escribir de lo que sé y me gusta. Soy periodista graduado de la Javeriana, escritor de ficción. He publicado en El Tiempo, Mallpocket, entre otras revistas.

View all posts

Archivos