Escándalo en Argentina: Solicitan investigar a Milei por promoción de la criptomoneda $LIBRA vinculada a estafa

Javier Milei se encuentra en el centro de un escándalo en Argentina tras promocionar la criptomoneda $LIBRA, que ha sido vinculada a una posible estafa afectando a más de 40,000 personas con pérdidas millonarias.


Todo comenzó cuando Milei publicó un tuit en su cuenta de X (anteriormente Twitter), elogiando la criptomoneda como una herramienta para financiar emprendedores sin acceso al mercado formal de capitales.

Sin embargo, tras recibir críticas y rumores sobre un supuesto hackeo de su cuenta, Milei decidió eliminar el tuit para evitar mayores controversias. Aunque inicialmente se especuló que su cuenta había sido hackeada, el presidente aclaró que fue él quien publicó el mensaje y que lo borró debido al ruido generado en las redes sociales.

La oposición reaccionó rápidamente, solicitando una investigación exhaustiva sobre la promoción de la moneda por parte del presidente, acusándolo de estar involucrado en una posible estafa que perjudicó a miles de personas.

Argumentan que el mandatario debe asumir responsabilidad por su participación en el proyecto y las pérdidas generadas. Además, exigen una investigación imparcial y que el presidente comparezca ante el Congreso para esclarecer su rol en el caso.

 

Postura de Javier Milei

En cuanto a su postura, Milei dice que su única intención de promover el proyecto fue darle visibilidad y ayudar a emprendedores sin acceso al mercado formal de financiamiento. Asegura que no estuvo directamente involucrado en el funcionamiento de la criptomoneda y ha negado haber obtenido beneficios económicos de la operación.

Te puede interesar: Los 5 sectores más prometedores para adoptar stablecoins en 2025

Además, destacó que, según Hayden Mark Davis, creador de la moneda, él no tiene conocimientos en criptomonedas. En relación al tuit promocional, explicó que lo eliminó debido a las críticas y rumores sobre un hackeo, pero aclaró que fue él quien lo publicó y que decidió borrarlo para evitar mayor controversia en las redes sociales.

El Presidente de Argentina, ha expresado su confianza en que se realice una investigación imparcial sobre todo el caso, incluida su participación. También ha reflexionado sobre la necesidad de establecer filtros en su entorno político para prevenir situaciones similares en el futuro.

Fuentes indican que organismos internacionales, como el Departamento de Justicia de Estados Unidos y el FBI, están observando de cerca la situación debido al impacto global del colapso de la criptomoneda. Expertos en criptomonedas y finanzas también han advertido sobre los riesgos de inversiones no reguladas y la necesidad de establecer marcos legales para proteger a los inversores en el ámbito digital.

Noticia en desarrollo.

Imagen: Captura de pantalla – YouTube TN

 

Redacción ENTER.CO

Redacción ENTER.CO

Somos los periodistas e ingenieros que escribimos el medio de tecnología más importante de Latinoamérica, ENTER, que le ofrece contenido sobre tecnología y cultura digital desde 1996.

View all posts

Archivos