Amazon presentó el lunes 1 de abril una propuesta formal para adquirir TikTok, justo cuando el gobierno de Estados Unidos presiona para que la aplicación deje de estar en manos de ByteDance, su empresa matriz con sede en China. La fecha límite para esa desvinculación es el 5 de abril, y si no se concreta, la plataforma podría enfrentar restricciones o ser prohibida en el país.
La oferta fue enviada a través de una carta dirigida al vicepresidente J.D. Vance y al secretario de Comercio, Howard Lutnick. Aunque no se han revelado detalles sobre el valor económico de la propuesta, fuentes cercanas al proceso señalan que la Casa Blanca no estaría dando prioridad a esta iniciativa por ahora.
El interés de esta empresa de tecnología, se suma al de otras compañías como Microsoft, Oracle y Blackstone, que también han evaluado la posibilidad de adquirir la aplicación. La creciente presión sobre ByteDance ha reactivado el debate político, y se espera que el expresidente Donald Trump participe en reuniones sobre el futuro de la red social.
Te puede interesar: TikTok lanza programa para aceleración de pymes en Colombia, México y Perú ¿Cómo participar?
Las autoridades estadounidenses mantienen su preocupación por el manejo de los datos de los usuarios
. Temen que, al estar en manos chinas, la aplicación pueda facilitar el acceso a información sensible, lo que ha motivado la exigencia de una venta o reestructuración completa de sus operaciones en territorio estadounidense.
La posible adquisición de TikTok por parte de Amazon representaría un giro estratégico para la compañía. Aunque domina sectores como el comercio electrónico y los servicios en la nube, hasta ahora no ha incursionado en el ámbito de las redes sociales. De concretarse, esta sería su primera incursión significativa en ese terreno. Sin embargo, la oferta ha sido recibida con escepticismo por parte del gobierno de Estados Unidos y enfrenta la competencia de otros interesados.
Con esta propuesta, el gigante tecnológico entra en un escenario marcado por tensiones e intereses cruzados. Lo que está en juego no es solo una plataforma digital, sino el acceso a una de las audiencias más activas del mundo. El desenlace, que se acerca rápidamente, podría ser clave para el rumbo del ecosistema tecnológico en Estados Unidos.
Imagen: ENTER