La Alcaldía de Bogotá, en alianza con el Banco Davivienda, habilitó desde abril de 2025 una nueva opción para pagar los impuestos predial y de vehículos a través de la aplicación Daviplata.
Esta iniciativa de la Secretaría Distrital de Hacienda busca simplificar el proceso para los contribuyentes, permitiéndoles realizar sus pagos desde el celular, de manera fácil, segura y sin costos adicionales.
Con esta integración, los bogotanos pueden cumplir con sus obligaciones tributarias sin filas, sin intermediarios y desde cualquier lugar. Daviplata está disponible para Android e iOS y no requiere tener cuenta bancaria tradicional, lo que amplía su accesibilidad a distintos sectores de la población.
El proceso es práctico y rápido. El usuario ingresa a la app, selecciona la opción de “Impuestos Bogotá”, elige el tipo de impuesto, digita el número de referencia que aparece en su factura, revisa los datos, decide si desea hacer un aporte voluntario al Distrito, y finalmente confirma el pago. Todo el trámite puede hacerse en pocos minutos.
Esta herramienta llega justo a tiempo para quienes desean aprovechar los descuentos por pronto pago o acogerse a la modalidad de cuotas sin intereses. Aquí te compartimos las fechas clave para tenerlo en cuenta:
Fechas para el pago de impuestos en Bogotá (2025)
Impuesto Predial:
- Con 10% de descuento: Hasta el 25 de abril
- Pago sin descuento: Hasta el 11 de julio
- Pago por cuotas sin intereses: Inscripción hasta el 9 de mayo
- Cuotas: 6 de junio, 8 de agosto, 3 de octubre y 5 de diciembre
Impuesto de Vehículos:
- Con 10% de descuento: Hasta el 16 de mayo
- Pago sin descuento: Hasta el 25 de julio
Te puede interesar: ¿Cómo funcionan ‘Tus Llaves’ para pasar plata al instante entre Nequi y Daviplata?
¿Cómo pagar sus impuestos a través Daviplata?
Para usar esta opción, siga estos pasos:
- Descargue e inicie sesión en la app Daviplata con su cédula y contraseña.
- En el menú principal, seleccione “Impuestos Bogotá: Pague fácil sus impuestos a un clic”.
- Elija entre impuesto predial o de vehículos.
- Ingrese la referencia de pago, que encuentra en el documento expedido por la Secretaría de Hacienda.
- Revise los detalles: tipo de impuesto, valor, vigencia, etc.
- Si lo desea, haga un aporte voluntario para programas del Distrito.
- Presione “Pagar” y reciba la confirmación de la transacción.
Aunque Daviplata funciona a nivel nacional, el servicio para pago de impuestos no está habilitado en otras ciudades. En cada localidad, los contribuyentes deben consultar los canales oficiales de su respectiva administración.
Esta nueva funcionalidad representa un avance importante en la digitalización de los servicios públicos. Facilitarle al ciudadano el pago de sus impuestos no solo mejora la experiencia, sino que fortalece el compromiso con la ciudad. Con un proceso ágil, seguro y sin costo adicional, Bogotá da un paso más hacia una gestión tributaria moderna.
Imagen: ENTER.CO