En Colombia, las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) representan más del 90% del tejido empresarial y son clave para el empleo y la economía, pero muchas siguen enfrentando barreras para acceder a financiamiento formal. Para cambiar esa realidad, Monet, Mastercard y Fundación Capital lanzaron una alianza que permitirá a más de 80.000 mipymes acceder a una línea de crédito rotativa sin intereses.
Este programa hace parte de Strive, la estrategia global de Mastercard enfocada en impulsar el crecimiento de pequeños negocios con apoyo financiero y herramientas digitales. La iniciativa busca no solo aliviar problemas de liquidez, sino también fortalecer la gestión de las mipymes mediante formación, acompañamiento y acceso a soluciones tecnológicas que ayuden a optimizar sus operaciones.
En entrevista con Impacto TIC, Miguel Londoño, director de operaciones de Monet, destacó que esta alianza “ampliará el acceso a productos financieros más justos y digitales”, adaptados a las necesidades reales de las mipymes. Por su parte, Federico Martínez, de Mastercard, recalcó que estas empresas “son motores del desarrollo del país” y necesitan herramientas prácticas para competir en un entorno cambiante.
El crédito disponible equivale hasta al 30% de los ingresos mensuales de la empresa y puede utilizarse para capital de trabajo, compra de insumos o mejoras internas. Al ser rotativo, los fondos pueden utilizarse, devolverse y volver a activarse según la necesidad del negocio, sin cargos por intereses ni requisitos de garantía.
Te puede interesar: 66% de MiPymes en Colombia usan IA con resultados inmediatos, según estudio de Microsoft
¿Cómo acceder?
El proceso es completamente digital a través de la app de Monet, disponible en App Store y Google Play. Basta con crear una cuenta, registrar los datos del negocio y vincular una cuenta bancaria. La plataforma evaluará automáticamente los ingresos para definir el monto disponible. Una vez aprobado, el crédito se activa y puede usarse de inmediato.
Adicionalmente, las mipymes tendrán acceso a contenidos y asesoría ofrecidos por Fundación Capital, con formación en gestión financiera, digitalización y estrategias para mejorar su competitividad.
¿Qué compromisos se adquieren?
Aunque el crédito es sin intereses y sin garantía, implica ciertos compromisos. La empresa debe usar los recursos de forma responsable, mantener su cuenta bancaria vinculada y cumplir con los plazos de devolución. El mal uso podría limitar el acceso a futuras renovaciones del cupo.
Aunque no es obligatorio, se recomienda participar en los espacios formativos, ya que permiten a las empresas sacar el máximo provecho del crédito y mejorar su sostenibilidad a largo plazo.
Esta iniciativa no es solo un alivio financiero: es una oportunidad real de transformación para miles de mipymes en Colombia. A través de un enfoque práctico y accesible, la alianza entre Monet, Mastercard y Fundación Capital busca dar herramientas concretas para crecer sin asumir deudas costosas.
Imagen: Generada con IA / ChatGPT