El próximo 12 de mayo, el Auditorio Cafam Floresta de Bogotá abrirá sus puertas a un evento gratuito organizado por Mercado Libre y Mercado Pago que promete ser el impulso que muchos emprendedores estaban esperando para escalar en el mundo del comercio digital.
Luego del éxito cosechado en 2024, este encuentro de formación regresa con una agenda renovada de talleres, asesorías y herramientas tecnológicas, diseñadas para quienes desean crear o fortalecer su negocio en internet. Más que un evento, es una plataforma de transformación para emprendedores, PyMEs, negocios digitales y vendedores actuales de Mercado Libre, que buscan capacitarse y profesionalizar sus operaciones.
¿Quiénes pueden participar?
La jornada está abierta a cualquier persona que quiera vender en línea: desde quienes apenas están dando sus primeros pasos en el emprendimiento digital, hasta vendedores activos que buscan estrategias más avanzadas para consolidarse en el mercado. La diversidad de perfiles es bienvenida. Lo único necesario es el deseo de aprender y crecer en el ecosistema de comercio electrónico.
¿Cómo acceder?
La participación es totalmente gratuita, pero requiere inscripción previa. Los interesados deben registrarse a través del enlace oficial proporcionado por Mercado Libre (disponible en sus canales de comunicación y página web). Los cupos son limitados, por lo que se recomienda realizar el proceso cuanto antes para asegurar la asistencia.
¿Qué requisitos se deben cumplir?
- Tener un interés claro en incursionar o mejorar en el comercio electrónico.
- Registrarse previamente en el enlace oficial del evento.
- Contar con disponibilidad para asistir presencialmente el 12 de mayo en Bogotá.
El ciclo de talleres ofrece dos rutas de formación adaptadas a distintos niveles de experiencia:
MELI Inicia: Para quienes comienzan desde cero. Se abordarán temas como creación de cuenta, publicación de productos, manejo de reputación, envíos, publicidad básica y estrategias de precios con apoyo de la Central de Promociones.
MELI Aprende: Pensado para vendedores activos. Se enfocará en optimización de Tiendas Oficiales, logística avanzada con Mercado Envíos, publicidad estratégica con Mercado Ads, creación de contenido para redes (Clips) y gestión personalizada de promociones.
Además, los asistentes contarán con asesoría en tiempo real y la posibilidad de conectar con expertos, aliados estratégicos y otros emprendedores que ya están marcando la diferencia.
Te puede interesar: De Google a Tesla, estas son las empresas donde pasar una entrevista es un verdadero reto: Así son
Cabe mencionar que esta edición cuenta con el respaldo de organizaciones como la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico, la Cámara de Comercio de Bogotá, Innpulsa, Secretaría de Desarrollo Económico de Bogotá, Uniandes, Building Markets y Coca-Cola FEMSA, todos unidos para fortalecer el talento local.
La elección de Bogotá como primera parada no es casual. Con más de 22.470 vendedores activos en Mercado Libre, la capital se consolida como el corazón del emprendimiento digital en Colombia. Marcas locales como Sajú, Gooms y The Five Brand son ejemplos del potencial que se puede alcanzar en este entorno.
Imagen: Archivo ENTER.CO