5 tecnológicas para invertir desde Colombia con solo 10 dólares y aprovechar la tensión entre EE. UU. y China

invertir criptomonedas

Mientras las fricciones comerciales entre Estados Unidos y China se agudizan, algunas acciones tecnológicas emergen como oportunidades para inversionistas desde Colombia. Empresas como Nvidia, Microsoft, Apple, Amazon y Alphabet se perfilan como las grandes ganadoras del momento.

Aunque la administración de Donald Trump decretó una suspensión temporal de 90 días en la implementación de aranceles para ciertos países, China quedó excluida. El gobierno estadounidense anunció un incremento arancelario de hasta 145 % sobre productos procedentes del gigante asiático.

En represalia, China respondió con un nuevo arancel del 125 % a importaciones norteamericanas, valoradas actualmente en más de 143.000 millones de dólares. Esta escalada encendió alertas en los mercados bursátiles a nivel global.

Los principales índices reaccionaron de inmediato. El S&P 500 mostró una semana de vaivenes: repuntó 9,5 % el miércoles, se desplomó 3,5 % el jueves y abrió con una ligera baja del 0,16 % este viernes. Un reflejo claro de la incertidumbre que impera.

El Dow Jones, por su parte, retrocede un 0,30 % este viernes. En medio del pulso arancelario, los inversores reaccionan con cautela, esperando nuevos anuncios desde Washington y Pekín.

Te puede interesar: Nubank lanza opción de ahorro con rendimientos del 15% al 110% y liquidez inmediata, ¿en qué países aplica?

El Nasdaq, más ligado al sector tecnológico, abrió hoy con una ganancia del 0,17 %. A pesar de una caída abrupta del 4,3 % el jueves, el índice cierra su mejor semana del año con un avance acumulado del 5,1 %.

En medio de esta volatilidad, muchos se preguntan cómo pueden los colombianos aprovechar la situación sin ser expertos financieros. La academia Investopi identificó cinco acciones recomendadas que se pueden comprar desde tan solo 10 dólares.

Según Marcelo Granada, CEO de Investopi, el sector tecnológico muestra una alta capacidad de recuperación. A pesar de la crisis, estas compañías continúan creciendo e innovando, lo que las convierte en apuestas estratégicas para nuevos inversionistas.

1. NVIDIA (NVDA): Líder mundial en procesadores gráficos y con fuerte presencia en inteligencia artificial. Sus acciones suben hoy un 2 % y se cotizan a 109,71 dólares, recuperándose de una baja del 5,9 % el día anterior.

2. Microsoft (MSFT): Con su plataforma Azure y el impulso de la IA, la compañía se mantiene sólida. Hoy, sus acciones registran una leve subida del 0,32 % y alcanzan los 382,58 dólares por unidad.

3. Apple (AAPL): La innovación constante y su base fiel de usuarios mantienen su valor al alza. Actualmente, sus acciones cotizan en 192,88 dólares, con un incremento diario del 1,29 %.

4. Amazon (AMZN): Pese a las turbulencias, su dominio en comercio electrónico y servicios en la nube la sostienen. Sus acciones bajan hoy 0,84 % y se ubican en 179,70 dólares, en una semana de altibajos.

5. Alphabet (GOOGL): La matriz de Google avanza con fuerza gracias a sus inversiones en publicidad digital, IA y movilidad. Sus títulos suben 1,78 % y se cotizan a 155,54 dólares.

¿Cómo invertir?

Si quiere invertir desde Colombia, no necesita grandes sumas ni complicados trámites. Hoy, es posible ingresar a Wall Street desde solo 10 dólares, gracias a las nuevas plataformas digitales que facilitan el proceso.

  • Paso 1: elija la plataforma adecuada. Puede optar por firmas comisionistas reguladas por la Superfinanciera o por apps internacionales. Estas últimas permiten abrir una cuenta desde solo 1 dólar (aproximadamente 4.150 pesos), de forma completamente digital.
  • Paso 2: seleccione en qué invertir. Puede comprar acciones completas o fraccionadas de gigantes tecnológicos, o diversificar con fondos. Todo se hace desde el celular o computador, con unos cuantos clics y herramientas básicas de análisis.
  • Paso 3: gestione el riesgo. Empiece con poco: 10 dólares o menos es suficiente para probar. Recuerde revisar las comisiones de cada plataforma, muchas de las cuales ofrecen transacciones sin costo adicional.
  • Paso 4: edúquese financieramente. Si es su primera vez invirtiendo, apoyarse en formación es fundamental. En Colombia, academias como Investopi brindan orientación y recursos para tomar decisiones más seguras e informadas.
Digna Irene Urrea

Digna Irene Urrea

Comunicadora social y periodista apasionada por las buenas historias, el periodismo literario y el lenguaje audiovisual. Aficionada a la tecnología, la ciencia y la historia.

View all posts

Archivos