Elon Musk ofrece 97.400 millones por OpenAI, Sam Altman se le ríe en la cara

Musk openai

Elon Musk, CEO de Tesla y SpaceX, ha vuelto a encender la mecha en la industria de la inteligencia artificial con una oferta que seguramente nadie esperaba (y nadie pidió): 97.400 millones de dólares para adquirir OpenAI, la empresa responsable de ChatGPT. Sin embargo, Sam Altman, CEO de OpenAI, no solo rechazó la oferta, sino que respondió con ironía, elevando la tensión entre ambos magnates tecnológicos, que de por sí no es muy amena. 

Un rechazo público con burla incluida

La propuesta de Musk, que buscaba tomar el control de OpenAI y redirigirla a sus principios originales de código abierto, fue respondida por Altman de una manera irónica, poco común en el ejecutivo. En un mensaje publicado en X (antes Twitter), Altman escribió: “No, gracias. Pero si quieres, podemos comprarte Twitter por 9.740 millones de dólares”, haciendo referencia a la adquisición de la red social por parte de Musk en 2022.

 

Este comentario no solo mostró el desinterés de OpenAI en la oferta, sino que también expuso la rivalidad entre ambos empresarios, quienes han tomado caminos muy distintos desde la fundación de OpenAI en 2015.

De aliados a rivales en la IA

Elon Musk y Sam Altman fueron cofundadores de OpenAI con la visión de desarrollar inteligencia artificial para el beneficio de la humanidad. No obstante, en 2018, Musk se distanció del proyecto y, en 2019, la organización adoptó un modelo con fines de lucro limitado, atrayendo inversiones multimillonarias, especialmente de Microsoft. Este movimiento fue criticado por Musk, quien argumentó que OpenAI había traicionado su misión original.

 

En respuesta, Musk creó xAI en 2023, una empresa dedicada al desarrollo de inteligencia artificial, y lanzó Grok, un chatbot que compite directamente con ChatGPT. Desde entonces, su postura hacia OpenAI ha sido cada vez más crítica, llegando incluso a demandar a la empresa en 2024 por considerar que se desvió de su propósito fundacional.

Te puede interesar: OpenAI y Microsoft acusan a DeepSeek por robo de datos ¿Cuáles son las implicaciones legales y comerciales?

La reacción de la industria

El rechazo de Altman a la oferta de Musk ha generado reacciones mixtas en la comunidad tecnológica. Mientras algunos ven la propuesta de Musk como un intento desesperado de recuperar influencia en OpenAI, otros consideran que su visión de un desarrollo de IA más abierto podría ser beneficioso para la industria.

 

Por otro lado, Microsoft, el principal socio de OpenAI, ha permanecido en silencio sobre la oferta de Musk. Sin embargo, dada su fuerte inversión en la empresa, es poco probable que permitan un cambio de propiedad sin resistencia.

 

Elon Musk ha demostrado que no se rinde fácilmente. Aunque esta oferta fue rechazada, no se descarta que intente otras estrategias para desafiar la supremacía de OpenAI en el sector de la inteligencia artificial. Mientras tanto, Sam Altman sigue fortaleciendo su alianza con Microsoft y expandiendo el alcance de ChatGPT en diversas industrias.

 

Imagen: archivo ENTER

Alejandra Betancourt

Alejandra Betancourt

Dicen que una buena manera de viajar es a través de la lectura, a mí me gusta navegar entre las letras y construir también mis propios trayectos. Me interesa que todos sepamos lo que sucede en el mundo, así que estudié Comunicación Social. Actualmente y con el propósito de escribir mis cuentos y próximas novelas, estudio Creación Literaria.

View all posts

Archivos