Nubank lanza opción de ahorro con rendimientos del 15% al 110% y liquidez inmediata, ¿en qué países aplica?

Nubank anunció el lanzamiento de nuevas soluciones de ahorro en México y Brasil con el objetivo de fortalecer su ecosistema financiero digital. Se trata de la Cajita Turbo y la Caixinha Turbo, productos que ofrecen rendimientos por encima del promedio del mercado y disponibilidad inmediata del dinero. Ambas funcionalidades apuntan a fidelizar a los usuarios que concentran su actividad financiera en la plataforma.

En México, la Cajita Turbo promete un rendimiento anual del 15% y liquidez sin restricciones, una combinación poco habitual en productos similares. Para acceder, los clientes deben realizar al menos una transacción mensual con cualquier tarjeta Nu, sin importar el monto. El producto está limitado a depósitos de hasta $25,000 pesos mexicanos.

Los fondos por encima de ese límite pueden continuar generando rendimientos a través de otras modalidades disponibles en la plataforma, como cajitas con distintos plazos o acceso 24/7. La nueva funcionalidad se irá habilitando de forma progresiva durante abril, con notificaciones personalizadas dentro de la app. No es necesario congelar el dinero ni realizar operaciones complejas.

Desde Nu México explican que el objetivo es fomentar el ahorro cotidiano y facilitar el acceso a herramientas financieras sencillas y transparentes. “Reforzamos nuestro compromiso con promover buenos hábitos financieros entre nuestros clientes”, señaló Iván Canales, director general de la compañía en el país.

En Brasil, el enfoque es similar pero con diferencias importantes en la estructura y condiciones del producto. La Caixinha Turbo, lanzada el 27 de marzo, ofrece un rendimiento del 110% del CDI, también con liquidez inmediata. El acceso, sin embargo, está segmentado según el tipo de cliente y su nivel de relación con Nubank.

Te puede interesar: ¿Cuánto valdrían estos audífonos la próxima semana en Amazon o Shein? Subida de artículos por aranceles Trump

Los usuarios Roxinho podrán activarla al aportar al menos R$900 por ciclo de 31 días. Ese monto no necesita mantenerse inmóvil y puede ser utilizado libremente para pagos, transferencias o compras. Si el cliente no alcanza el monto requerido en un nuevo ciclo, los fondos se trasladan a una cuenta con rendimiento del 100% del CDI y aplicación de impuestos.

Clientes con perfiles más avanzados, como Nubank+, Ultravioleta o NuCel, podrán acceder a beneficios diferenciados. En el caso de NuCel, incluso se permite mantener simultáneamente una Caixinha Turbo con un rendimiento de hasta 120% del CDI. Estas condiciones revelan un diseño pensado para estimular la vinculación progresiva con la plataforma.

Livia Chanes, CEO de Nubank en Brasil, destacó que el producto busca acompañar a los clientes en sus objetivos financieros. “Queremos que Nubank sea visto como un socio, no solo como un proveedor de servicios”, afirmó. La solución se ofrece de forma indefinida, sin un plazo de finalización previsto.

Ambas iniciativas responden a un mismo patrón, premiar el uso constante de la plataforma con incentivos financieros atractivos. Más allá del rendimiento, el modelo promueve la permanencia y la actividad mensual como requisito para conservar los beneficios. Es una estrategia alineada con las prácticas de retención de clientes en el entorno fintech.

Desde una perspectiva tecnológica, estos productos reflejan un uso intensivo del análisis de datos y la personalización del servicio. Nubank emplea algoritmos de comportamiento para determinar qué clientes acceden a qué beneficios, en función de su actividad y nivel de compromiso con el ecosistema digital.

Y en tanto al contexto económico de América Latina, donde persisten altos niveles de informalidad y bajo acceso a instrumentos financieros tradicionales, este tipo de propuestas pueden ser vistas como mecanismos para incentivar la inclusión. Sin embargo, también es necesario observar con atención las condiciones que determinan su uso y sostenibilidad.

Imagen: Archivo ENTER.CO

Digna Irene Urrea

Digna Irene Urrea

Comunicadora social y periodista apasionada por las buenas historias, el periodismo literario y el lenguaje audiovisual. Aficionada a la tecnología, la ciencia y la historia.

View all posts

Archivos