OpenAI quiere dar su golpe final a Google y comprar Chrome: ¿qué tan posible es?

openai, google

OpenAI, la empresa creadora de ChatGPT, sorprendió al expresar públicamente su interés en adquirir el navegador Chrome, si Google se ve obligado a venderlo por decisión judicial. Esta posibilidad, hasta hace poco impensable, surge en medio del juicio antimonopolio que enfrenta Google en Estados Unidos, donde el Departamento de Justicia (DOJ) propone medidas drásticas para restaurar la competencia en el mercado de las búsquedas digitales.

Durante una audiencia reciente, Nick Turley, jefe de producto de ChatGPT, declaró que OpenAI estaría dispuesta a comprar Chrome si el tribunal fuerza a Google a deshacerse del navegador. “Sí, sí lo estaríamos, al igual que muchas otras compañías”, afirmó, subrayando que una integración más profunda entre ChatGPT y Chrome permitiría ofrecer una experiencia mucho más avanzada y fluida para los usuarios.

¿Por qué OpenAI quiere Chrome?

La respuesta es simple: distribución, visibilidad y control. Aunque ChatGPT es uno de los productos de inteligencia artificial más populares del mundo, OpenAI aún enfrenta grandes barreras para asegurar su presencia en dispositivos móviles, especialmente en el ecosistema Android, dominado por Google. Mientras la compañía ha logrado acuerdos con Apple para integrar ChatGPT en sus dispositivos, no ha tenido el mismo éxito con fabricantes de teléfonos Android.

Desde enero de este año, por ejemplo, Google paga a Samsung para preinstalar Gemini, su asistente de inteligencia artificial, en sus dispositivos. OpenAI intentó negociar un acuerdo similar, pero no pudo competir con las ofertas económicas de Google. Esta exclusión ha encendido las alarmas en la startup. “Existe una profunda preocupación de que nos excluyan”, advirtió Turley, quien también señaló que los navegadores web y las tiendas de aplicaciones son los canales clave a través de los cuales los usuarios descubren nuevas herramientas.

Ahora bien, en tanto a por qué Google podría verse forzada a vender Chrome, cabe mencionar que el juez Amit Mehta determinó que Google mantiene un monopolio ilegal en el mercado de búsquedas y publicidad digital. Como parte de las posibles sanciones, el DOJ sugiere la escisión de Chrome como una forma de romper ese dominio. La propuesta busca limitar el poder de Google para forzar acuerdos de exclusividad y favorecer sus propios productos en detrimento de la competencia.

Chrome representa el 66.17% del mercado global de navegadores, lo que lo convierte en un canal de distribución crucial para cualquier empresa que quiera posicionar sus servicios en línea. Si Google pierde el control sobre Chrome, se abriría un escenario completamente nuevo, donde actores como OpenAI podrían competir en igualdad de condiciones.

¿Qué posibilidades tiene OpenAI de comprar Chrome?

Aunque el interés es claro, el camino está lleno de obstáculos. Primero, la venta forzada de Chrome no es una decisión final; aún debe ser debatida y confirmada por los tribunales, lo que puede tomar años si hay apelaciones. Segundo, OpenAI tendría que competir con otras grandes empresas interesadas, incluyendo posiblemente a Microsoft, Amazon o Meta, todas con más recursos financieros.

Además, no está claro si OpenAI, una empresa aún relativamente joven, tendría la capacidad operativa para gestionar y evolucionar un navegador tan complejo como Chrome. Sin embargo, no se trata solo de poder financiero, sino de visión estratégica. Integrar capacidades de IA como las de ChatGPT directamente en el navegador más usado del planeta podría redefinir completamente la forma en que los usuarios interactúan con la web.

De concretarse, la compra de Chrome, esto permitiría a la empresa no solo superar los actuales límites de distribución de ChatGPT, sino también sentar las bases de una nueva era en la que el navegador no solo es una puerta de acceso a la web, sino un espacio inteligente, personalizado y proactivo.

Imagen: Generada con IA

Digna Irene Urrea

Digna Irene Urrea

Comunicadora social y periodista apasionada por las buenas historias, el periodismo literario y el lenguaje audiovisual. Aficionada a la tecnología, la ciencia y la historia.

View all posts

Archivos