El Premio Zayed a la Sostenibilidad ha abierto su convocatoria para la edición 2026, ofreciendo la oportunidad a pequeñas y medianas empresas, organizaciones sin fines de lucro y escuelas secundarias de presentar proyectos en seis categorías: Salud, Alimentos, Energía, Agua, Acción por el Clima y Escuelas Secundarias Globales. Cada ganador en las cinco primeras categorías recibirá un millón de dólares (aproximadamente 3.9 mil millones de pesos colombianos), mientras que las escuelas secundarias podrán acceder hasta 150,000 dólares (cerca de 585 millones de pesos colombianos) para desarrollar o ampliar sus iniciativas.
Colombia ha sido reconocida en ediciones anteriores. En 2023, la Fundación Bios Terrae – ICAM Ubaté obtuvo el premio en la categoría de Escuelas Secundarias, y en 2020, la institución educativa Livio Reginaldo Fischione también fue galardonada. El país ha estado presente como finalista en varias ocasiones, lo que demuestra su compromiso con el desarrollo sostenible.
En 2024, el premio recibió cerca de 6,000 postulaciones de 156 países. Para 2026, la convocatoria busca continuar con esta participación global, incentivando propuestas innovadoras que respondan a problemas urgentes y que puedan escalarse a nivel comunitario.
Te puede interesar: ¡Millonaria recompensa! Si logras descifrar esta antigua escritura, ganarás 3.9 mil millones de pesos
El ministro de Industria y Tecnología Avanzada de los Emiratos Árabes Unidos y director del premio, Dr. Sultan Ahmed Al Jaber, destacó la importancia de la iniciativa como un homenaje a la visión del Jeque Zayed, quien promovió el desarrollo sostenible. Según Al Jaber, el premio busca apoyar proyectos que utilicen nuevas tecnologías para mejorar las condiciones de vida y fomentar el crecimiento en comunidades de todo el mundo.
¿Cómo participar?
Para participar, las organizaciones deben demostrar el impacto de sus proyectos en la mejora del acceso a servicios esenciales y su capacidad para generar soluciones sostenibles a largo plazo. En el caso de la categoría de Escuelas Secundarias Globales, los proyectos deben ser liderados por estudiantes y proponer enfoques novedosos para abordar desafíos ambientales y sociales.
El proceso de selección consta de tres etapas. Primero, se realiza una revisión de las postulaciones para verificar el cumplimiento de los criterios de evaluación: Impacto, Innovación e Inspiración. Luego, un comité de expertos analiza las propuestas y selecciona a los finalistas. Finalmente, un jurado internacional elige a los ganadores.
Te puede interesar: OEA lanza 1.000 becas de maestría en tecnología e ingeniería: así puedes postularte, plazo hasta 7 marzo
Las postulaciones estarán abiertas hasta el 23 de junio de 2025. Los interesados pueden inscribirse en el sitio web oficial del premio y presentar sus proyectos en varios idiomas, incluyendo español.
Desde su creación, el Premio Zayed a la Sostenibilidad ha impactado a más de 400 millones de personas en todo el mundo, promoviendo soluciones que transforman comunidades y contribuyen a un futuro más sostenible.