Las empresas colombianas enfrentan un reto común; cómo mantenerse competitivas sin desbordar sus presupuestos en tecnología. En esa búsqueda, muchas están encontrando una respuesta clara: adoptar el modelo Todo como servicio.
También conocido como XaaS (por sus siglas en inglés: Anything as a Service), este modelo está ganando fuerza en el país. Durante el evento “It Talks, Perspectivas Económicas 2025”, organizado por Colsof, se discutieron sus ventajas y cómo está ayudando a transformar negocios.
Pero, ¿qué es exactamente Todo como servicio? Es un modelo que permite a las empresas acceder a soluciones tecnológicas —como almacenamiento, servidores, software, o incluso hardware— sin necesidad de comprarlos. En su lugar, los usan bajo demanda y pagan solo por lo que necesitan.
“Esto reduce los costos operativos y permite escalar rápidamente”, explicó Andrés Velásquez, gerente de la unidad XaaS en Colsof. “Además, evita depender de infraestructura propia, lo que hace más ágil y eficiente la operación”.
Imagina que una empresa necesita servidores para manejar su sitio web. En lugar de comprarlos, puede alquilar espacio en la nube y solo paga por el uso real. Y si necesita más capacidad en temporada alta, simplemente amplía el servicio temporalmente.
Te puede interesar: De Encarta a la nube: la historia de Andrés García, el colombiano que lleva 28 años viviendo la transformación de Microsoft desde adentro
Esa flexibilidad se ha convertido en uno de los grandes atractivos del modelo. No solo se trata de ahorrar dinero, sino de tener la posibilidad de adaptarse rápidamente a los cambios del mercado y a las necesidades del negocio.
Otro beneficio clave es el soporte técnico. Las empresas que adoptan XaaS cuentan con asistencia especializada, actualizaciones automáticas y acceso constante a tecnologías de última generación, sin tener que preocuparse por el mantenimiento.
Esto libera a los equipos internos para enfocarse en lo que realmente importa: hacer crecer el negocio, innovar y atender mejor a sus clientes. La tecnología deja de ser una carga y se convierte en una aliada estratégica.
El modelo funciona como una suscripción. Puede contratarse por un tiempo limitado o sin fecha de vencimiento, según lo que cada empresa requiera. Esta adaptabilidad es clave para pequeñas, medianas y grandes organizaciones.
En Colombia, esta tendencia va en aumento, impulsada por la adopción masiva de la nube. Cada vez más empresas entienden que su activo más valioso —la información— necesita estar protegida, accesible y gestionada con herramientas modernas.
El crecimiento del modelo XaaS a nivel global es evidente: está aumentando a un ritmo del 26% anual, y se espera que esta expansión continúe durante 2025. Para muchas compañías, representa una forma de ser más eficientes sin comprometer su calidad.
Así, Todo como servicio se perfila como una respuesta clara a los desafíos de la transformación digital. Una solución que ofrece ahorro, flexibilidad y tecnología de punta, justo lo que las empresas necesitan para enfrentar el futuro.
Imagen: Archivo ENTER.CO