OpenAI anunció una nueva funcionalidad para ChatGPT; ahora el chatbot no solo responderá preguntas, sino que también podrá sugerir productos cuando detecte una intención de compra. Esta característica se implementará en los modelos GPT-4o y 4o-mini y estará disponible para todos los usuarios, incluidos quienes acceden de forma gratuita o sin registrarse.
La decisión de incorporar recomendaciones de productos en ChatGPT marca una evolución previsible en la integración de inteligencia artificial en el comercio digital. Esta actualización no implica publicidad directa ni anuncios invasivos, sino una respuesta contextual que ofrece productos relevantes en función de las preguntas del usuario. Si alguien busca, por ejemplo, un portátil para diseño gráfico, la IA podrá no solo explicar qué especificaciones buscar, sino también proponer modelos específicos.
Desde una perspectiva estratégica, OpenAI está alineando su plataforma con un modelo de monetización indirecta que se asemeja, en parte, a lo que Google ha perfeccionado durante dos décadas: la integración de recomendaciones o resultados patrocinados en las búsquedas, pero sin que estos interrumpan la experiencia del usuario. La diferencia clave radica en que ChatGPT mantiene un formato conversacional, con respuestas personalizadas y elaboradas.
A diferencia de los motores de búsqueda tradicionales, que muestran enlaces y publicidad basada en algoritmos de ranking, la propuesta de OpenAI parte del contexto de la conversación. Esto permite un nivel de personalización mayor, que podría volverse atractivo tanto para el usuario como para posibles socios comerciales.
Te puede interesar: OpenAI lanza GPT-4.1 ¿Cuáles son sus mejoras y qué lo hace único frente a la competencia?
Este movimiento se lanza en paralelo al debut de los modelos o3 y o4-mini, presentados como los más avanzados que ha desarrollado OpenAI hasta ahora. El modelo o3, en particular, ha sido diseñado para razonar antes de responder. Según la empresa, su capacidad analítica mejora la precisión en áreas complejas como programación, matemáticas, razonamiento visual y comprensión de lenguaje.
El o4-mini, en cambio, es una versión más eficiente y ligera, pensada para responder rápidamente a un alto volumen de consultas. Ambos modelos no solo interactúan por texto, sino que también pueden analizar imágenes, generar contenido visual, usar herramientas como Python y acceder a la web para completar tareas complejas en cuestión de segundos.
La inclusión de sugerencias de productos es solo una muestra de hacia dónde se dirige la IA conversacional. En lugar de limitarse a ofrecer respuestas, OpenAI está explorando funciones que conviertan al modelo en un agente capaz de tomar decisiones, encadenar procesos y facilitar acciones concretas, como buscar datos, ejecutar cálculos o recomendar compras.
¿Competencia para Google?
Desde el punto de vista de la competencia, el anuncio puede interpretarse como una respuesta al ecosistema que Google ha desarrollado con sus propias herramientas de inteligencia artificial. Google ha incorporado IA generativa en su motor de búsqueda con funciones como SGE (Search Generative Experience), que reformula preguntas complejas, ofrece respuestas resumidas y, en ciertos casos, ya recomienda productos en un formato visual e interactivo.
Sin embargo, la ventaja de OpenAI podría estar en su enfoque conversacional más orgánico, donde la experiencia no depende del clic, sino del diálogo. Esto podría permitir una mayor retención de usuarios, mayor tiempo de interacción y, eventualmente, oportunidades comerciales sin interrumpir la experiencia.
Aún no está claro si estas recomendaciones serán neutrales o estarán sujetas a acuerdos comerciales con marcas o plataformas de comercio electrónico. En ese caso, OpenAI tendría que enfrentar dilemas similares a los de Google en torno a la transparencia, la imparcialidad de sus respuestas y el manejo de los datos del usuario.
La integración de sugerencias de compra en ChatGPT es una muestra de cómo la inteligencia artificial se está convirtiendo en una plataforma de servicios más allá de la simple conversación. La competencia entre modelos como GPT-4o y sistemas de búsqueda tradicionales como los de Google revela una transformación en la manera en que las personas acceden a información, toman decisiones y consumen productos.
El desafío estará en mantener la utilidad sin perder la confianza del usuario, en especial cuando la línea entre la recomendación y la promoción puede volverse borrosa. OpenAI entra en terreno comercial, pero lo hace con una herramienta que promete pensar antes de sugerir.
Imagen: Archivo ENTER.CO