DeepSeek llegó a 525 millones de accesos en febrero, ¿cómo logró superar a ChatGPT en solo unos meses?

DeepSeek

En los últimos meses, DeepSeek ha emergido como un competidor importante en el ámbito de la inteligencia artificial. Este modelo, desarrollado en China, ha experimentado un crecimiento significativo, superando a ChatGPT en visitas mensuales. Con 525 millones de accesos en febrero de 2025, su avance ha generado un cambio en la dinámica del sector tecnológico.

Según aitools.xyz, DeepSeek se ha convertido en la herramienta de inteligencia artificial de más rápido crecimiento a nivel global. Su cuota de mercado ya alcanza el 6,58%, ubicándose en el tercer lugar, solo detrás de ChatGPT y Canva, que dominan con un 43,16% y 8,27% respectivamente. Pero, ¿cómo logró escalar tan rápido en un sector tan competitivo?

 

El éxito de DeepSeek radica en su enfoque estratégico y su capacidad para integrarse con plataformas tecnológicas clave. Mientras ChatGPT ha sido adoptado globalmente, DeepSeek ha captado la atención en mercados donde OpenAI enfrenta restricciones. Su enfoque en la eficiencia de respuestas y personalización lo ha convertido en la opción preferida para millones de usuarios.

Uno de los momentos clave de su ascenso ocurrió en enero de 2025, cuando la aplicación DeepSeek se convirtió en la más descargada en la App Store de Apple en China y Estados Unidos. Superar a ChatGPT en territorio estadounidense fue un hito que evidenció su creciente influencia fuera de Asia.

El impacto de la IA asiática no solo se refleja en sus cifras de descargas, sino también en su presencia diaria en la vida de los usuarios. QuestMobile reportó que el 28 de enero superó a Doubao en usuarios activos diarios y alcanzó los 30 millones el 1 de febrero, convirtiéndose en la aplicación de más rápido crecimiento en la historia.

La clave de su éxito no es casualidad. El chatbot chino ha sido diseñado para ofrecer una experiencia optimizada, con algoritmos que priorizan respuestas ágiles y precisas. Mientras tanto, OpenAI enfrenta una creciente competencia y desafíos regulatorios que podrían estar favoreciendo el ascenso de su rival chino.

Te puede interesar: GPT-4o, el nuevo modelo de inteligencia artificial que genera imágenes hiperrealistas

Pero, ¿puede DeepSeek mantener este ritmo de crecimiento? Aunque su ascenso ha sido meteórico, su sostenibilidad a largo plazo es incierta. OpenAI sigue siendo el líder del sector con una base de usuarios establecida y una infraestructura tecnológica robusta. No obstante, el crecimiento de DeepSeek podría forzar a la compañía estadounidense a replantear su estrategia.

El auge de DeepSeek también abre un debate sobre la regulación de la IA a nivel global. Mientras OpenAI debe cumplir con estrictas normativas en mercados occidentales, los modelos chinos pueden operar con mayor flexibilidad. Esto les da una ventaja en velocidad de implementación, pero también podría limitar su expansión en países con regulaciones más estrictas.

A pesar de su éxito, DeepSeek enfrenta desafíos, pues su crecimiento depende en gran medida del ecosistema tecnológico chino, lo que podría dificultar su adopción global. Además, las preocupaciones sobre privacidad y censura podrían generar desconfianza en ciertos mercados.

Lo que está claro es que el sector de la inteligencia artificial está en plena transformación. El ascenso de DeepSeek demuestra que la supremacía de OpenAI no es absoluta y que nuevos competidores pueden irrumpir con fuerza. La gran incógnita es si DeepSeek logrará consolidarse como un líder a largo plazo o si su auge será efímero.

La competencia entre DeepSeek y ChatGPT es una señal de que la inteligencia artificial evoluciona a pasos agigantados. Para los usuarios, esto se traduce en mejores herramientas y mayor innovación. El futuro de la IA será definido por la capacidad de adaptación de estos titanes tecnológicos. Y en esta batalla, cada avance puede cambiar el juego por completo.

Digna Irene Urrea

Digna Irene Urrea

Comunicadora social y periodista apasionada por las buenas historias, el periodismo literario y el lenguaje audiovisual. Aficionada a la tecnología, la ciencia y la historia.

View all posts

Archivos