OpenAI lanza plataforma gratuita para aprender todo sobre inteligencia artificial: estos son los cursos disponibles

Más de 90 millones de personas usan ChatGPT cada semana, pero solo una pequeña parte sabe cómo sacarle el máximo provecho; pensando en eso, OpenAI ha lanzado OpenAI Academy, una plataforma educativa gratuita que busca enseñarnos, de forma práctica, cómo aplicar la inteligencia artificial en el día a día.

Con un enfoque directo y alejado de lo técnico, la academia ofrece cursos sobre temas como automatización de tareas, redacción de currículums con IA o uso eficiente de ChatGPT en el trabajo. La idea es que cualquier persona, sin importar su formación, pueda aprender a usar estas herramientas de forma útil, concreta y con impacto real en su vida.

“Queremos que cualquier persona, sin importar su experiencia técnica, pueda entender y aplicar la inteligencia artificial (…). “La demanda por educación en IA está explotando, y necesitamos un enfoque global e inclusivo para responder a ese desafío”, afirmó Siya Raj Purohit, directora de Educación en OpenAI.

La plataforma, disponible en academy.openai.com, permite el acceso libre desde cualquier parte del mundo, incluyendo España y América Latina. Entre los primeros cursos se incluyen módulos como Introducción al uso de ChatGPT para el trabajo diario y Automatización de tareas administrativas con IA, dirigidos tanto a trabajadores como a pequeñas empresas.

Cada curso combina videos explicativos, ejercicios interactivos, simulaciones y documentos para reforzar el aprendizaje. Al completarlos, los estudiantes reciben un certificado digital que podrán incluir en sus perfiles profesionales.

Te puede interesar: “Sí, tal vez necesitemos menos ingenieros de software por la IA”: Sam Altman, CEO de OpenAI

Una de las apuestas fuertes de OpenAI es también el sector educativo. Para docentes, ofrece el curso Habilidades básicas de alfabetización en IA para educadores, que enseña cómo explicar la inteligencia artificial en el aula y utilizarla como herramienta de apoyo pedagógico.

“El objetivo es empoderar a quienes forman parte del cambio: estudiantes, educadores, pequeños negocios…”, explica Purohit. “Estamos construyendo comunidades de aprendizaje específicas, con recursos adecuados para cada público, porque la alfabetización en IA no puede ser elitista”.

Además, OpenAI Academy no se limita a sus propios contenidos. Colabora con universidades de prestigio y socios globales para ofrecer materiales adicionales, como seminarios web mensuales, horas de construcción en grupo y tutoriales sobre herramientas como Sora, su modelo de video por IA.

Otro curso destacado es Búsqueda de empleo asistida por IA, que ofrece orientación práctica para usar estas tecnologías en la redacción de currículums, preparación de entrevistas y exploración de oportunidades laborales. Un enfoque que responde a las nuevas dinámicas del mercado laboral global.

Finalmente, la ejecutiva aseguró que “estamos en una nueva era, y aprender sobre IA no debería ser un privilegio. Debería ser un derecho accesible para todos”.

Imagen: OpenAI

Digna Irene Urrea

Digna Irene Urrea

Comunicadora social y periodista apasionada por las buenas historias, el periodismo literario y el lenguaje audiovisual. Aficionada a la tecnología, la ciencia y la historia.

View all posts

Archivos