¿Cómo la inteligencia artificial mejorará tu experiencia financiera en Colombia en 2025?

La inteligencia artificial (IA) transformará la forma en que interactuamos con las plataformas financieras.


En 2025, las aplicaciones serán más intuitivas y ofrecerán experiencias personalizadas. Los bancos brindarán asistencia 24/7 mediante chatbots que resolverán consultas de forma ágil.

La personalización será clave. La IA analizará el comportamiento de los usuarios para recomendar productos financieros, optimizar pagos y mejorar la experiencia bancaria.

En seguridad, la IA reforzará la detección de fraudes, identificando actividades sospechosas con mayor rapidez y precisión. Esto reducirá el riesgo de delitos financieros, una amenaza creciente en la banca digital.

Los pagos internacionales se agilizarán con IA. Las billeteras digitales harán más eficientes las transacciones, mientras que criptomonedas y stablecoins mejorarán la seguridad y transparencia.

Las infraestructuras bancarias evolucionarán. Monedas digitales emitidas por bancos centrales, como el DREX de Brasil, facilitarán pagos rápidos y seguros, beneficiando el comercio regional.

Te puede interesar: La transformación empresarial en la era de la inteligencia artificial generativa

Open Finance seguirá creciendo en América Latina, promoviendo la inclusión financiera. En países como Colombia, las FinTechs ofrecerán soluciones innovadoras a más personas, expandiendo el acceso a servicios financieros.

Plataformas como Buy Now Pay Later (BNPL) facilitarán compras sin pagos inmediatos, respaldadas por IA para garantizar seguridad y confiabilidad.

El auge de Open Finance impulsará la integración de bancos, proveedores de pagos y FinTechs, creando nuevas oportunidades y fomentando la digitalización financiera. En México, la demanda de soluciones innovadoras fortalecerá el sector.

Las finanzas embebidas acercarán aún más los servicios financieros a los usuarios. Empresas como WhatsApp, MercadoLibre y Alibaba integrarán pagos y transferencias en sus aplicaciones, facilitando la gestión del dinero en cualquier momento y lugar.

IA, Open Finance y finanzas embebidas serán pilares del futuro FinTech en Colombia. En 2025, los consumidores accederán a servicios más seguros, personalizados y accesibles, impulsando la inclusión financiera en la región.

Redacción ENTER.CO

Redacción ENTER.CO

Somos los periodistas e ingenieros que escribimos el medio de tecnología más importante de Latinoamérica, ENTER, que le ofrece contenido sobre tecnología y cultura digital desde 1996.

View all posts

Archivos