“El ser humano no nació para trabajar”: la visión de Bill Gates sobre el futuro de la automatización

bill gates

Bill Gates, cofundador de Microsoft, ha generado controversia con su afirmación de que “el ser humano no nació para trabajar“. En una entrevista reciente en el podcast Express Adda, reflexionó sobre cómo la inteligencia artificial (IA) está transformando profundamente el concepto de trabajo.

Según el cofundador de Microsoft, la necesidad de trabajar surgió debido a la escasez de recursos, pero con el avance de la IA, muchas tareas podrían ser automatizadas, reduciendo la dependencia del trabajo humano.

Predice que en los próximos diez años, la inteligencia artificial podría reemplazar profesiones clave como médicos y maestros; que actualmente requieren de habilidades humanas especializadas. Esto haría los servicios médicos y educativos más accesibles, al tiempo que mejoraría la eficiencia, brindando soluciones personalizadas con la misma calidad de los expertos humanos.

En el futuro, imagina que la jornada laboral podría reducirse a dos o tres días a la semana, lo que permitiría a las personas disponer de más tiempo para actividades personales y recreativas. La automatización liberaría a los humanos de trabajos repetitivos, permitiendo que el tiempo se invierta en áreas como la creatividad, el emprendimiento y la educación continua.

 

Te puede interesar: Habilidades en auge y perfiles en riesgo en la era de la IA, según el Foro Económico Mundial

A pesar de los beneficios de la IA, señala que este cambio traería consigo retos sociales y económicos. La redistribución de la riqueza y la redefinición del propósito social serán claves. Si el trabajo deja de ser el centro de nuestras vidas, la economía y las políticas públicas deberán adaptarse a este nuevo paradigma, y podría ser necesario explorar soluciones como el ingreso básico universal.

Además, enfatiza que la ética de la inteligencia artificial será crucial para evitar que esta tecnología profundice las desigualdades sociales y económicas. Esta tecnología debe ser utilizada para mejorar la vida humana y no para exacerbar las diferencias existentes. Los gobiernos y las empresas deben trabajar de la mano para implementar la automatización de manera responsable y controlada.

Bill Gates plantea un futuro donde la inteligencia artificial redefine el trabajo humano. Aunque las predicciones sobre la automatización pueden sonar inquietantes, cree que si se gestionan correctamente podrían llevar a una sociedad más libre y con mayor tiempo para el desarrollo personal. Sin embargo este futuro solo será posible si nos preparamos adecuadamente para los cambios que traerá la IA.

Imagen: Archivo ENTER

Redacción ENTER.CO

Redacción ENTER.CO

Somos los periodistas e ingenieros que escribimos el medio de tecnología más importante de Latinoamérica, ENTER, que le ofrece contenido sobre tecnología y cultura digital desde 1996.

View all posts

Archivos