Las 3 profesiones que sobrevivirán a la IA según Bill Gates ¿Qué pasará con las demás?

Bill Gates.

Es claro que la inteligencia artificial está transformando el mundo laboral. Bill Gates advierte que algunas profesiones desaparecerán, pero destaca que tres profesiones seguirán siendo esenciales, aunque deberán adaptarse a un entorno automatizado. Sugiere que, en lugar de proteger los empleos actuales, debemos repensar  a los roles humanos en un mundo cada vez más digital.


Esta tecnología ha llegado silenciosamente, integrándose en diferentes sectores como asistentes de voz, sistemas de recomendación y herramientas de análisis. Aunque muchos celebran los avances, el cofundador de Microsoft advierte que esta transformación es profunda. A diferencia de las revoluciones industriales anteriores, esta tecnología no solo automatiza trabajos manuales, sino que también está reemplazando tareas cognitivas, como la toma de decisiones y la creatividad.

En su análisis, Identifica tres profesiones que seguirán siendo clave: programadores, expertos en energía y biólogos. Los primeros seguirán siendo necesarios porque, aunque la IA pueda generar código, aún requiere supervisión humana. Gates argumenta que las máquinas pueden replicar patrones, pero no pueden crear diseños complejos ni entender contextos específicos. Los profesionales en este campo no solo serán técnicos, sino también estrategas capaces de interactuar con sistemas que evolucionan.

Te puede interesar: Escasez de talento en tecnología: las profesiones más demandadas por las empresas en 2025

En el sector energético, destaca que, aunque la IA puede optimizar procesos, los expertos en este campo seguirán siendo esenciales. Desde la extracción hasta la gestión de tecnologías renovables, este sector requiere juicio y toma de decisiones estratégicas que la IA no puede reemplazar. Además, la situación geopolítica y climática añade un factor de complejidad que las máquinas aún no pueden manejar.

Los biólogos también están protegidos. La tecnología puede analizar datos y ayudar en áreas como la genética o el diagnóstico médico, pero no puede formular hipótesis o hacer descubrimientos originales. Esta ciencia avanza gracias a la intuición y creatividad humana, y en este campo, la IA sigue siendo una herramienta, no un reemplazo.

Según Gates, el verdadero desafío no es detener la automatización, sino adaptarse a ella y redefinir los roles humanos. En lugar de proteger los empleos actuales, el futuro del trabajo requiere repensar las habilidades y el propósito humano. La creatividad, la estrategia y el juicio seguirán siendo esenciales, y la clave estará en preparar a las futuras generaciones para adaptarse a este nuevo entorno.

Imagen: Archivo ENTER

Redacción ENTER.CO

Redacción ENTER.CO

Somos los periodistas e ingenieros que escribimos el medio de tecnología más importante de Latinoamérica, ENTER, que le ofrece contenido sobre tecnología y cultura digital desde 1996.

View all posts

Archivos