OpenAI pausa la generación de imágenes en ChatGPT por sobrecarga; la función volverá con estas restricciones

OpenAI pausó la generación de imágenes con ChatGPT, lanzada por OpenAI el pasado 25 de marzo, fue restringida solo dos días después debido a una demanda inesperadamente alta que puso en aprietos su infraestructura. La empresa confirmó que el servicio fue limitado desde el 27 de marzo para proteger la estabilidad de la plataforma.

Nuestras GPU se están derritiendo”, dijo Sam Altman, CEO de OpenAI, en referencia a la sobrecarga que provocó el uso masivo del generador. La herramienta permitió a los usuarios crear imágenes con inteligencia artificial, incluyendo estilos visuales populares como el de Studio Ghibli, lo que impulsó su viralidad en redes.

 

Ante la saturación, OpenAI desactivó la función para usuarios gratuitos y aplicó restricciones a quienes tienen suscripción paga. La compañía informó que la herramienta volverá a estar disponible en los próximos días, pero con nuevas condiciones: quienes usen la versión gratuita solo podrán generar hasta tres imágenes por día.

 

Te puede interesar: Gemini 2.5 Pro gratis: todo lo que puedes hacer con la IA más potente de Google

 

La empresa también ajustó el modelo para limitar la creación de imágenes que imiten el estilo de artistas vivos, en respuesta a las críticas por posibles infracciones de derechos de autor. Esta medida busca evitar el uso no autorizado de obras o estilos reconocibles.

 

Por ahora, el generador permanece desactivado para la mayoría, mientras OpenAI trabaja en fortalecer su infraestructura. La pausa es temporal, pero marca un punto clave en el equilibrio entre popularidad, capacidad técnica y responsabilidad ética en el desarrollo de herramientas de IA.

 

Esta función ha sido usada por diseñadores, creativos y usuarios comunes para explorar ideas visuales, crear escenas ficticias, ilustraciones conceptuales o simplemente divertirse con la generación de estilos únicos. Aunque las restricciones actuales limitan su uso, sigue siendo una herramienta con potencial en ámbitos como la educación, el marketing, el entretenimiento y la creación de contenido digital.

 

Imagen: Pexels / Foto de Matheus Bertelli

Redacción ENTER.CO

Redacción ENTER.CO

Somos los periodistas e ingenieros que escribimos el medio de tecnología más importante de Latinoamérica, ENTER, que le ofrece contenido sobre tecnología y cultura digital desde 1996.

View all posts

Archivos