La programación se ha convertido en una habilidad clave en el mercado laboral actual, y más aún en un contexto donde la tecnología no para de crecer. En un entorno profesional que exige flexibilidad y adaptabilidad, aprender a programar puede abrirte puertas a nuevas oportunidades y transformarte en un profesional capaz de afrontar los retos del futuro. Sin embargo, para muchos, la falta de tiempo es uno de los principales obstáculos, y por eso, surgen programas part-time en desarrollo de software.
Para quienes desean adquirir estas competencias sin dejar de lado sus responsabilidades, el programa de Fundamentos de Software de Holberton Coderise se presenta como la solución ideal. Esta academia opera en más de 20 países y 29 ciudades. Su modelo de enseñanza se basa en proyectos, permitiendo que los participantes desarrollen habilidades tanto técnicas como blandas a través de retos reales del mundo laboral.
Este enfoque permite a los participantes contar con una formación integral, respaldada por una red de mentores y expertos de la industria que los apoyan durante todo el proceso. En esta academia, la programación se aprende de manera práctica y aplicada, preparando a los estudiantes para una carrera exitosa en tecnología.
Te puede interesar: “Ingeniería rápida”, la nueva profesión que no requiere una carrera universitaria y si te hace ganar más 400 millones anuales
El programa de Fundamentos de Software está diseñado específicamente para aquellos que tienen horarios ocupados y desean aprender de manera flexible. Con una duración de 18 meses y modalidad 100% online, los estudiantes pueden acceder a clases y actividades desde cualquier lugar, adaptando el estudio a sus propios tiempos. Para quienes prefieren una experiencia más colaborativa, la academia ofrece espacios de co-working en ciudades como Bogotá, Medellín y Cali, donde los estudiantes pueden interactuar, compartir ideas y trabajar en equipo, creando una experiencia más dinámica y profesional.
¿Por qué aprender a programar?
El desarrollo de software continúa siendo uno de los campos con mayor crecimiento y demanda laboral. De hecho, se estima que para 2030, habrá más de 1.4 millones de empleos en tecnología solo en Estados Unidos. A pesar de esta alta demanda, las universidades no podrán cubrir completamente esta necesidad, lo que abre una gran oportunidad para aquellos que decidan ingresar al mundo de la programación.
Aprender a programar no solo te permitirá crear soluciones innovadoras, desde aplicaciones hasta plataformas digitales, sino que también te brindará acceso a un mercado laboral en expansión, donde las oportunidades son diversas y los salarios son competitivos. Además, desarrollar habilidades en programación te ayudará a fortalecer tu pensamiento lógico, creatividad y resolución de problemas, habilidades esenciales en cualquier carrera profesional.
¿Cómo aplicar al programa?
El proceso de inscripción es sencillo y se puede realizar a través del sitio web de Holberton Coderise. Al registrarse, los interesados podrán disfrutar de 15 días de prueba gratis, lo que les permitirá explorar la metodología de enseñanza antes de comprometerse con el programa completo.
Beneficios del programa
Flexibilidad total: Ideal para aquellos que desean aprender sin comprometer su empleo u otras responsabilidades.
Aprendizaje aplicado: Los proyectos reales garantizan una preparación efectiva para el mercado laboral.
Mentoría y apoyo: Los estudiantes cuentan con la orientación de expertos del sector tecnológico.
Cupos limitados: Para ofrecer una enseñanza personalizada, las admisiones son restringidas.
Costos y fecha de inicio
Te puede interesar: ¿Qué deben tener en cuenta los desarrolladores que desean capacitarse en ciberseguridad?
El programa comienza el 3 de marzo de 2025, y los estudiantes podrán acceder al curso sin costo durante la duración del mismo, con la opción de pagar una vez finalizada la formación.
Si siempre has querido aprender a programar, pero el tiempo te ha limitado, esta es tu oportunidad. Con una modalidad part-time, una comunidad de apoyo y un enfoque práctico, el camino hacia una exitosa carrera en tecnología está a tu alcance.
Imagen: Generada con IA/Gemini