¿Alguna vez te has preguntado cómo debes formular las preguntas o indicaciones a una inteligencia artificial para obtener las mejores respuestas? Pues bien, la clave reside en los prompts.
Un prompt es el conjunto de instrucciones claras y específicas que proporcionamos a una herramienta para que comprenda exactamente lo que necesitamos. La forma en que lo formulamos puede marcar la diferencia entre obtener una respuesta útil y precisa o una que no cumpla con nuestras expectativas.
Por esta razón, desarrollar la habilidad de escribir de forma clara, directa y con una intención definida se ha convertido en una competencia cada vez más valiosa. Si bien no se trata de una disciplina técnica compleja, sí exige práctica, un enfoque ordenado y una comprensión clara del resultado que deseamos alcanzar.
Cuando están bien diseñados ahorramos tiempo, evitamos respuestas confusas y logramos resultados precisos. Esto aplica en muchos campos: educación, comunicación, diseño, negocios, programación y más.
Ejemplo para entender cómo funciona
“Estoy armando un artículo para un blog de jardinería. ¿Podés darme cinco consejos fáciles para cuidar plantas de interior en climas cálidos y secos?”
Esta instrucción funciona porque explica el contexto (el blog), indica cuántos consejos se necesitan y aclara en qué condiciones deben aplicarse (climas cálidos y secos). Eso le permite que la herramienta arroje una respuesta directa, útil y adaptada a lo que se pide.
Te puede interesar: ¿Quieres estudiar gratis con Google y Microsoft? AvanzaTEC 2025 ya abrió inscripciones con certificación internacional
Si te interesa mejorar la forma de interactuar con la IA, una muy buena opción es el curso gratuito de Udemy: “Curso de Inteligencia Artificial: Generación de Prompts”. Una propuesta pensada para todos, sin necesidad de conocimientos previos.
Es un programa de formación en línea, pensado para quienes quieren aprender a utilizar la inteligencia artificial de forma práctica y efectiva. Se dicta en español, tiene una duración aproximada de dos horas y no requiere experiencia previa, además los participantes obtienen un certificado de participación.
¿Cómo inscribirse?
- Ingresá a ente enlace
- Hacé clic en “Inscribirse ahora”
- Creá una cuenta (si no tenés) o iniciá sesión
- Accede al curso desde cualquier dispositivo y avanza a tu ritmo
Escribir buenos prompts no es difícil, pero requiere práctica y claridad. Aprender a hacerlo mejora no solo el uso de la inteligencia artificial, sino también nuestra forma de pensar y comunicarnos.
Imagen: Generada con IA / ChatGPT