‘Starter packs’ generados por inteligencia artificial ¿Qué son, cómo funcionan y por qué arrasan en redes sociales?

En cuestión de semanas, una tendencia visual se ha tomado las redes sociales: los “starter packs” generados por inteligencia artificial. Se trata de imágenes que representan a una persona como si fuera una figura de colección, empacada dentro de una caja transparente y rodeada de objetos que simbolizan su personalidad, aficiones o estilo de vida.

La moda comenzó recientemente, cuando la actriz Brooke Shields publicó en su cuenta de Instagram un “starter pack” de sí misma. En la imagen aparece en versión miniatura dentro de una caja, acompañada de su perro y un kit de bordado, generando miles de reacciones. Desde entonces, la idea ha inspirado a usuarios de todo el mundo a crear sus propias versiones, desde figuras de “mamás fitness” hasta “tías que aman los girasoles”.

Imagen generada por IA inspirada en la tendencia actual de los ‘starter packs’

Lo curioso de esta tendencia es que no requiere conocimientos técnicos. Herramientas como ChatGPT con capacidades de imagen (GPT-4o), Midjourney o DALL·E permiten generar estas ilustraciones con apenas una frase bien escrita. Basta con describir a la persona, sus gustos y objetos representativos para obtener una imagen estilizada y personalizada que parece salida de una caja de juguete vintage.

Te puede interesar: ¿Sabes cuánta agua y energía consumes cada vez que consultas una IA? Estudio lo revela

La viralización ha llegado a tal punto que marcas, influencers e incluso políticos han comenzado a crear sus propias imágenes como forma de branding o sátira. Esta expansión creativa ha despertado también críticas: artistas visuales señalan que muchos de estos diseños toman elementos de obras protegidas por derechos de autor sin permiso. Por eso ha surgido una contracorriente con el hashtag #StarterpackNoAI, donde algunos ilustradores publican versiones hechas a mano como forma de protesta.

Más allá del debate ético, lo cierto es que los “starter packs” capturan un momento cultural único. Mezclan nostalgia, identidad y tecnología de forma accesible, divertida y visualmente atractiva. En tiempos de sobrecarga digital, estas cápsulas gráficas permiten expresar quiénes somos —o quiénes creemos ser— en una sola imagen, con el toque irreverente que caracteriza a la cultura de internet.

Imagen: Generada con IA / ChatGPT

Redacción ENTER.CO

Redacción ENTER.CO

Somos los periodistas e ingenieros que escribimos el medio de tecnología más importante de Latinoamérica, ENTER, que le ofrece contenido sobre tecnología y cultura digital desde 1996.

View all posts

Archivos