Cada vez que aceptamos los términos y condiciones estamos cediendo el uso de nuestra información para la compañía del producto y posiblemente terceros. Nuestra privacidad es un sueño, y es el precio que pagamos para acceder a los servicios que nos tienen encadenados en esta época. ¿Pero cuál es el valor real de esa información? Los usuarios de iOS, y dentro de un mes los de Android, pueden descargar Citizenme, la aplicación para recobrar el poder de su información.

Como reporta Wired, los creadores de la aplicación creen que el valor de la información personal cuesta más que el acceso gratuito a Twitter o Facebook. Por este motivo, StJohn Deakins, fundador de Citizenme, quiere ayudar al consumidor a recolectar y entender sus datos personales y mostrar la forma de comercializarlos; luego el usuario podrá elegir si vender esa información y obtiene una ganancia de ella.
La app todavía está en desarrollo, y solo existe un beta para iOS. Con la versión actual, los usuarios podrán conectar sus cuentas de Facebook, LinkedIn y Twitter y valorizar y entender su información en estas redes. Citizenme le muestra al consumidor los contratos de términos y condiciones de cada red, y resalta las partes del contrato que permiten usar su información para monetizarse. “El primer paso es aumentar la conciencia sobre ello, ayudar a las personas a saber que se está haciendo con sus datos“, dice Denkins.
En una segunda fase, la aplicación planea monetizarse a sí misma dándole la opción al usuario para elegir si vender su información a través de ellos, a cambio de un porcentaje del valor; o el consumidor tendrá la opción de proteger totalmente su información pagando una cuota pequeña. Denkins dice que “tenemos un ecosistema de internet donde todos nuestros datos son increíblemente valiosos […] Eso significa que el mercado obliga que todos nuestros datos deben estar en la nube. Pero el siguiente paso natural es darle a las personas el poder sobre su propia información“.