¿Para dónde va la gente en Semana Santa? Google Maps revela los destinos más populares

GOOGLE MAPS

En la antesala de los días de receso de la Semana Santa, una de las temporadas de mayor movimiento turístico en Colombia, Google Maps cumple 20 años acompañando a millones de usuarios en sus recorridos. Desde encuentros gastronómicos hasta travesías culturales, la plataforma sigue posicionándose como una aliada importante para descubrir, explorar y planear rutas por todo el país.

Este 2025, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo estima que cerca de 4,5 millones de colombianos se movilizarán durante la llamada Semana Mayor, dinamizando la actividad de más de 106.000 prestadores de servicios turísticos en diferentes regiones.

A propósito del aniversario, Google compartió un listado con los lugares que más han capturado la atención de los colombianos en la plataforma durante esta temporada, revelando las tendencias de búsqueda y geolocalización más populares en el país.

Los favoritos del mapa: arte, naturaleza y playa

En el terreno cultural, los museos siguen siendo puntos de interés esenciales. El Museo de Arte Moderno de Medellín lidera la lista de los más buscados, seguido por la Casa Museo Hacienda El Paraíso en El Cerrito, un sitio cargado de historia y literatura. En Bogotá, el Centro Cultural Gabriel García Márquez y el Museo Parque del Chicó figuran como paradas imperdibles, al igual que La Tertulia en Cali.

Te puede interesar: ¿Cuáles son los destinos más económicos para viajar en esta Semana Santa? Te contamos

Para quienes prefieren el aire libre, los parques urbanos toman protagonismo. En Medellín, el Parque Sabaneta y la Plaza Botero se posicionan como los más frecuentados, mientras que en Bogotá destaca el Parque de la 93, ideal para quienes buscan un espacio verde en medio de la ciudad. El Poblado y Parques del Río completan la selección paisa.

En cuanto a destinos de sol y mar, San Andrés se consolida como el favorito, con Rocky Cay y las playas de San Luis encabezando la lista. Playa Puerto Gaira, en Santa Marta, y el Malecón de Puerto Colombia también figuran como destinos clave para quienes buscan un escape costero.

Postales turísticas

Google Maps también destacó los lugares más fotografiados por los usuarios, ofreciendo una postal colectiva de la geografía colombiana. Entre ellos brillan íconos como La Piedra del Peñol en Guatapé, el Castillo San Felipe de Barajas y las murallas de Cartagena, el histórico Puente de Boyacá y la majestuosa Catedral de Sal en Zipaquirá.

Desde sus inicios, la misión de Google ha sido organizar la información del mundo y hacerla accesible para todos. Hoy, a través de plataformas como Maps, Search y YouTube, continúa transformando la forma en que las personas se conectan con su entorno, trazando caminos no solo en el mapa, sino también en la experiencia de viaje.

Así, mientras los colombianos se alistan para salir a carretera, Google Maps se mantiene como un copiloto confiable en cada paso del camino.

Listado completo

Museos más visitados

  1. Museo de Arte Moderno de Medellín

  2. Casa Museo Hacienda El Paraíso, El Cerrito

  3. Centro Cultural Gabriel García Márquez, Bogotá

  4. Museo Parque del Chicó, Bogotá

  5. Museo La Tertulia, Cali

Parques preferidos

  1. Parque Sabaneta, Medellín

  2. Parque de la 93, Bogotá

  3. Plaza Botero, Medellín

  4. Parque de El Poblado, Medellín

  5. Parques del Río, Medellín

Playas

  1. Rocky Cay, San Andrés

  2. Playa Puerto Gaira, Santa Marta

  3. Playas de San Luis, San Andrés

  4. Malecón de Puerto Colombia

  5. Barú Plaza, Ararca

Atracciones más fotografiadas

  1. La Piedra del Peñol, Guatapé

  2. Castillo San Felipe de Barajas, Cartagena

  3. Puente de Boyacá

  4. Murallas de Cartagena

  5. Catedral de Sal, Zipaquirá

Imagen: Generada con IA

Digna Irene Urrea

Digna Irene Urrea

Comunicadora social y periodista apasionada por las buenas historias, el periodismo literario y el lenguaje audiovisual. Aficionada a la tecnología, la ciencia y la historia.

View all posts

Archivos