
“El limite es la imaginación” es la ideología de la empresa danesa fundada en 1949. Basada en ella, Lego ha logrado crear parques temáticos, zoológicos y aeropuertos, además de sus populares minifiguras. Otra de sus preocupaciones ha sido la creación de fundaciones que promuevan el desarrollo intelectual de los niños alrededor del mundo.

Con esta idea, la Fundación Lego creó el el 2012 la compañía ‘Capital of Children’. El proposito de esta es reunir esfuerzos de empresas, universidades y otros centros educativos para la promoción del juego y la educación de los niños. El primer paso de este proyecto es el Colegio Internacional de Billund (CIB), ciudad donde fue fundada la empresa y conocida por albergar el primer Legolandia y el aeropuerto de Billund, que –se dice– es el más divertido del mundo.
El CIB abrirá sus puertas en agosto de este año y permitirá la admisión de niños entre de 3 y 9 años, lo que cubre el ‘kindergarden’ y los primeros años de primaria. El ideal es que para 2015 la escuela ya pueda abrir cupos para niños y adolescentes de hasta 16 años.
La filosofía de la escuela se basa en la capacidad de imaginación de los niños, lo que permite que ellos se reten y experimenten de manera más fácil. A través del juego y las actividades lúdicas, ellos desarrollan su capacidad de análisis y creación, lo que les permite resolver problemas efectivamente mientras comprenden e identifican elementos de índole abstracta.

El currículum está compuesto para responder a los estándares establecidos por el Ministerio de Educación de Dinamarca, y cumple los requerimientos estándar de los sistemas de educación alrededor del mundo. Dentro de sus actividades hay clubes extracurriculares gratuitos como teatro, deportes, artes y música. Hay salidas lúdicas a Legolandia, zoológicos y otros institutos ecobiológicos. Se enseña danes, español, francés y aleman. Y con nutricionistas de distintas nacionalidades, se han elaborado esquemas de alimentación nutritiva y energética para los niños, que sean balanceados y del agrado de ellos.
La lista de espera para la admisión depende del conocimiento de los idiomas danés e inglés. La matricula mensual está en 2.945 coronas danesas (poco más de 500 dólares), más unas cuotas pequeñas destinadas para las salidas lúdicas. Los procesos de admisión e información extra se pueden encontrar en de la página de la escuela.
¿No le gustaría que sus hijos se divirtieran aprendiendo?