Hasta el próximo 8 de mayo, los colombianos tienen la oportunidad de inscribirse en AvanzaTEC 2025, uno de los programas gratuitos de formación digital más ambiciosos del país. Esta iniciativa del Ministerio TIC busca impactar la vida de más de 35.000 personas con capacitación en habilidades tecnológicas de alta demanda.
Desde estudiantes hasta emprendedores, cualquier colombiano con acceso a internet puede formarse gratuitamente en temas como ciberseguridad, inteligencia artificial, programación y más. La estrategia responde a una necesidad urgente: reducir la brecha digital y conectar a las regiones menos favorecidas con la economía del conocimiento.
AvanzaTEC se articula con 13 líderes globales del sector tecnológico, como Google, Microsoft, IBM, Huawei y Cisco, para ofrecer 52 cursos virtuales certificados. Las duraciones varían entre 20 y 159 horas, y se adaptan tanto a principiantes como a quienes ya tienen experiencia en el sector digital.
Además de formación técnica, los contenidos también promueven habilidades blandas como inteligencia emocional digital. Esto incluye herramientas para una comunicación efectiva y saludable en entornos virtuales, clave para un desempeño integral en la nueva economía digital.
Los cursos abarcan desde redes 5G e internet de las cosas hasta bases de datos y automatización. Todos ellos cuentan con el respaldo de certificaciones internacionales y, en algunos casos, incentivos como viajes académicos para los estudiantes más destacados.
Te puede interesar: Mercado Libre lanza cursos, asesorías y herramientas tecnológicas gratuitas ¿Cómo participar?
Para inscribirse, se debe tener nacionalidad colombiana o situación regularizada, contar con acceso a internet y un dispositivo, y registrar todos los datos en el sitio oficial del programa: www.avanzatec.gov.co. El proceso es sencillo y completamente virtual.
La convocatoria está dirigida a quienes desean mejorar su perfil laboral, acceder a nuevas oportunidades o iniciar un emprendimiento con base tecnológica. En 2024, más de 26.000 personas se certificaron a través de esta iniciativa y ahora hacen parte de la fuerza digital del país.
Empresas como Oracle, Fortinet, Fundación Telefónica Movistar, IT Colombia, Esri, la Universidad de Cambridge y el Tecnológico de Monterrey también forman parte de esta red académica y tecnológica sin precedentes. Su apoyo garantiza estándares de calidad global en cada curso ofrecido.
Imagen: Archivo ENTER.CO