
En febrero pasado, el balance en materia de seguridad informática dejó como mayor afectado a Twitter, y los ciberatacantes aprovecharon el Día San Valentín para propagar malware a través de diferentes técnicas. Pues bien, en marzo la cruz la tuvo que cargar la tienda de Android, que se vio afectada por más de 20 aplicaciones maliciosas y –al lado de redes sociales como Facebook y Twitter– ocupó uno de los primeros lugares en el listado de los blancos que están en la mira de los ciberatacantes. Según la firma de seguridad ESET Latinoamérica, se descubrieron aplicaciones maliciosas siendo distribuidas por medio de la tienda de aplicaciones para dispositivos basados en el sistema operativo de Google. “Un total de 21 aplicaciones maliciosas fue descubierta en Android Market durante este mes, lo que se tradujo en más de 50.000 descargas por parte de los usuarios, un número elevado si se tiene en cuenta que se trató solamente de un período de 4 días”, aseguró Federico Pacheco, Gerente de Educación e Investigación de ESET Latinoamérica. El comportamiento del mes pasado, según la firma, tuvo que ver con la creciente utilización de las plataformas móviles porque se han convertido en “objetivos interesantes para el desarrollo de ciberamenazas, motivo por el cual es fundamental proteger estos dispositivos y ser conscientes del valor que la información que estos transportan”. El problema con Android Market consistía en que una vez que el usuario descargaba algunas aplicaciones se producía la infección de su equipo, y, a partir de estas, el código malicioso remitía información del dispositivo a servidores remotos. Según ESET, entre los datos transmitidos de esa forma se encuentra la Identidad Internacional de Equipo Móvil (IMEI, por su sigla en inglés), que permite identificar a un equipo de manera unívoca a nivel mundial. Entre las aplicaciones afectadas en la tienda de Android se encuentran Falling Down, Super Guitar Solo, Super Ringtone Maker, Super Sex Positions, Chess, Advanced Currency Converter y Spider Man.
Buen día Mauricio, comparto los datos de seguimiento de las más recientes 5 páginas de Enter.co.
Mauricio Jaramillo:6 notas, 84 comentarios, promedio 14/nota.
Carlos Díaz:23 notas,301 comentarios, promedio 13,09/nota.
Iván Luzardo: 3 notas, 28 comentarios, promedio 9,33/nota.
Luis Iregui: 16 notas, 78 comentarios, promedio 4,88/nota.
Andrea Bernal:1 nota, 2 comentarios, promedio 2/nota.
Total Enter: 49 notas,493 comentarios, Promedio 10,06 por nota. Una semana movida como la anterior y con interesantes notas, han mejorado mucho en contenidos y así salimos ganando los lectores, ojalá sigan así.
Saludos.
Limoncito, gracias por el interés y el aporte.
La interacción de ustedes siempre es valiosa, y los promedios de comentarios por nota son un buen indicador (aunque no son lo único).
Estamos iniciando nuestro séptimo mes y los retos son grandes. Entre ellos, seguir mejorando y equivocarnos menos…
¿A qué correo me podría comunicar con usted, que no sea desechable?
¡Saludos!
mmm… Eso es tener bastante tiempo libre
@Mauricio, le envío un correo. Slds.
@JCCA, de acuerdo, no cualquiera encuentra un mejor plan un sábado a medianoche, que pasársela en la red. Eres grande.
Ufff, si tienes razón definitivamente “te gané”
Por eso deben leer los permisos que les dan a las aplicaciones que bajan, es lo mismo que cuando una persona le da click a un link en un correo malicioso nada que ver con el S.O