Apple envió 1.5 millones de iPhones a EE.UU., ¿será suficiente para cubrir la demanda frente a los nuevos aranceles?

Ante el impacto de los nuevos aranceles de Trump sobre productos de China e India, Apple reaccionó enviando 1.5 millones de iPhones en cinco aviones hacia EE.UU. ¿Será suficiente para mantener las ventas y evitar una subida de precios?


Esta estrategia, ejecutada a finales de marzo, permitió a la empresa reforzar el inventario en sus tiendas para varios meses, lo que le dio un respiro frente a las nuevas políticas comerciales que afectan a productos provenientes de China, Vietnam e India.

La magnitud del operativo fue impresionante: la compañía movilizó cerca de 600 toneladas de teléfonos desde India en apenas tres días. Para lograrlo, organizó seis vuelos de carga, cada uno con capacidad para transportar hasta 100 toneladas. Esta medida buscaba anticiparse a los costos adicionales y evitar una disrupción inmediata en el suministro.

Te puede interesar: ​Así quedaría el precio de un iPhone por cuenta de los aranceles de Trump ¿Vale la pena comprar uno ahora?

Además, Apple ha intensificado la producción en India, con planes para fabricar 10 millones de unidades adicionales este año, una cifra que podría cubrir hasta el 50% de la demanda en Estados Unidos si se gestiona adecuadamente la distribución. A largo plazo, busca que la India represente hasta el 25% de su producción global para diversificar su cadena de suministro y reducir su dependencia de China.

En paralelo, el mercado bursátil reaccionó con fuerza: las acciones de esta compañía cayeron cerca de un 9%, lo que representó una pérdida de más de $300 mil millones en su valor de mercado; esto refleja la creciente inquietud de los inversionistas por la estabilidad de su cadena de suministro.

Esta serie de decisiones muestra claramente los esfuerzos de Apple por adaptarse a un escenario comercial incierto, proteger su rentabilidad y garantizar la disponibilidad de sus productos. Para la compañía, y también para los consumidores, el precio de adaptarse a este nuevo entorno global ya se empieza a sentir.

Imagen: Página web / Apple

 

Redacción ENTER.CO

Redacción ENTER.CO

Somos los periodistas e ingenieros que escribimos el medio de tecnología más importante de Latinoamérica, ENTER, que le ofrece contenido sobre tecnología y cultura digital desde 1996.

View all posts

Archivos