¿El fin de las fundas para celulares? La tendencia que gana fuerza entre usuarios y expertos

¿Estamos ante el fin de las fundas para celulares? Cada vez más usuarios eligen usarlos “al natural”, apostando por su diseño original y la resistencia mejorada de sus materiales. ¿Una moda pasajera o una nueva forma de entender la relación con nuestros dispositivos?


La estética gana terreno sobre la protección

Uno de los principales motivos detrás de esta tendencia es el diseño. Los celulares actuales apuestan por acabados en vidrio, bordes metálicos y colores elegantes que, en muchos casos, quedan ocultos tras una funda. Para varios usuarios, llevar el dispositivo sin protección es una forma de apreciar su estética original y tener un contacto más directo con los materiales. Esta idea fue respaldada por Thomas Germain, periodista especializado en consumo y tecnología, quien relató en BBC News su experiencia tras usar el celular sin funda durante 30 días, destacando que fue más cómodo y práctico de lo que imaginaba.

Tecnología que protege desde dentro

Este cambio de hábito no sería posible sin los avances en materiales. El Gorilla Glass, desarrollado por Corning, está presente en una gran parte de los teléfonos de gama media y alta. Su resistencia ante caídas y rayones ha mejorado al punto de soportar impactos desde más de dos metros de altura, según pruebas de laboratorio. Esto ha dado a los usuarios una mayor confianza para prescindir de la protección externa, especialmente en entornos controlados o de poco riesgo.

Te puede interesar: ¿Vale la pena comprar un protector de pantalla de Hidrogel para tu celular?

Pruebas que avalan la nueva resistencia

Consumer Reports, una de las fuentes más confiables en análisis de productos electrónicos ha seguido de cerca la evolución en la durabilidad de los celulares. Rich Fisco, jefe del programa de pruebas de electrónica de esta organización sin fines de lucro, explicó que “cuando empezamos, muchos modelos no superaban las pruebas de caída sobre concreto. Hoy, los resultados han mejorado notablemente”. Aunque aclara que el riesgo nunca desaparece por completo, admite que la decisión de usar o no funda depende más del estilo de vida de cada usuario que de una necesidad técnica.

¿Una decisión segura o un riesgo innecesario?

A pesar de la creciente confianza en el hardware moderno, los expertos recuerdan que el uso sin funda no es para todos. Fisco lo resume con humor: “Sí, puedes vivir sin funda, pero la pregunta real es si estás dispuesto a pagar el precio si algo sale mal. Yo no, por eso la sigo usando”. En otras palabras, el margen de seguridad sigue siendo relativo y depende de qué tanto estés dispuesto a asumir un posible accidente.

Más que una moda, un cambio de percepción

Esta tendencia también refleja una transformación en la forma como las personas se relacionan con la tecnología. La idea de depender menos de accesorios, disfrutar más el diseño original y confiar en la resistencia del dispositivo marca una nueva etapa. Aunque el futuro de las fundas aún no está definido, su uso dejó de ser una obligación y se convirtió en una elección personal.

¿Te animarías a dejar el celular sin funda? Esta tendencia no garantiza cero daños, pero sí invita a pensar en una experiencia más natural con nuestros dispositivos. Una que prioriza la estética, el tacto y la confianza en lo que llevamos en el bolsillo.

Imagen: Generada con IA / ChatGPT

Redacción ENTER.CO

Redacción ENTER.CO

Somos los periodistas e ingenieros que escribimos el medio de tecnología más importante de Latinoamérica, ENTER, que le ofrece contenido sobre tecnología y cultura digital desde 1996.

View all posts

Archivos