Starlink, el Internet de Elon Musk, está listo para funcionar en celulares, Gracias a una alianza estratégica con T-Mobile, la gigante de las telecomunicaciones estadounidense, los usuarios podrán conectarse directamente.
¿Cómo funciona?
La clave de este nuevo servicio es la tecnología de Direct to Cell de Starlink, que permite a los teléfonos móviles conectarse directamente con los satélites, sin necesidad de pasar por las torres de telefonía tradicionales. Para usar el servicio, basta con tener un teléfono compatible con redes 4G o 5G, lo que hace que el proceso sea aún más sencillo.
Los usuarios no tendrán que instalar antenas adicionales ni usar equipos especiales para disfrutar de esta conectividad satelital. Según T-Mobile, este será el primer servicio de telecomunicaciones en EE. UU. que ofrece esta opción, llevando la red de satélites a los teléfonos móviles de una forma completamente innovadora.
¿Cómo acceder al servicio y en qué celulares estará disponible?
El lanzamiento inicial de Starlink para celulares estará limitado a usuarios de T-Mobile en Estados Unidos que cuenten con un plan de voz postpago y un dispositivo compatible. Los interesados deberán registrarse en un portal habilitado por la compañía para participar en la prueba beta. Dado que los cupos son limitados, no todos los solicitantes podrán acceder a la fase de pruebas.
La conectividad de Starlink estará disponible en áreas al aire libre con visibilidad directa al cielo, lo que incluye zonas rurales, montañas, y desiertos, donde la infraestructura de telecomunicaciones convencional no llega.
Te puede interesar: El internet satelital para celulares de Elon Musk ya está disponible en estos países de Latinoamérica ¿Cuánto cuesta?
El principal beneficio de Starlink es ofrecer internet en zonas de difícil acceso, como áreas rurales o regiones aisladas, sin depender de infraestructuras terrestres. Esta tecnología promete una cobertura más amplia y confiable, lo que podría transformar la conectividad global. Si las pruebas en EE. UU. tienen éxito, podría expandirse a otros países, llevando internet satelital a cualquier rincón del mundo, sin importar la infraestructura local.
Imagen: Archivo ENTER