A partir de julio de 2025, algunos teléfonos Samsung podrán conectarse a la red satelital de Starlink sin costo. Esta alianza busca mejorar la conectividad en zonas sin cobertura móvil, facilitando la comunicación en situaciones de emergencia y en áreas remotas.
Los dispositivos compatibles podrán enviar mensajes, compartir ubicación y acceder a servicios de emergencia sin depender de una red celular. En el futuro, se espera que esta tecnología permita realizar llamadas y navegar por internet desde cualquier lugar.
Esta nueva alternativa abre nuevas posibilidades para quienes viajan o viven en áreas alejadas, eliminando la necesidad de antenas y torres de señal.
Teléfonos Samsung que tendrán acceso
No todos los modelos serán compatibles con esta función. Hasta ahora, la lista incluye:
- Galaxy A: A14, A15, A16, A35, A53 y A54.
- Galaxy S: Desde el S21 en adelante, incluyendo variantes Plus, Ultra y Fan Edition.
- Otros modelos: X Cover6 Pro, Z Flip3 y versiones posteriores, además del Z Fold3 y sus sucesores.
Los teléfonos compatibles mostrarán en pantalla “T-Mobile SpaceX” al conectarse a la red satelital en ausencia de señal móvil.
Para activar la conexión a Starlink, los usuarios deberán asegurarse de tener el sistema operativo actualizado a la última versión, habilitar la opción de conexión satelital en los ajustes de red y verificar que su dispositivo sea compatible. Esta función vendrá integrada en los teléfonos seleccionados, por lo que no será necesario adquirir equipo adicional ni suscribirse a un plan especial.
Te puede interesar: Internet de fibra óptica crece en Colombia con mejores velocidades, sin embargo tiene sus limitaciones
El acceso a internet satelital en celulares cambiará la forma en que nos comunicamos. Starlink ya ha demostrado su eficacia en hogares y empresas, y ahora busca expandirse al ámbito móvil.
Este avance podría inspirar a otras marcas a adoptar tecnologías similares, asegurando que más personas puedan acceder a internet sin importar dónde se encuentren. La era de la comunicación sin fronteras está comenzando.
Imagen: Archivo ENTER.CO