Las filtraciones sobre los próximos iPhone 17 y iPhone 17 Air no paran de crecer, y todo apunta a que Apple estaría planeando una de las transformaciones más importantes de su línea en los últimos años.
Aunque todavía no hay confirmación oficial por parte de la compañía, diferentes reportes coinciden en que estos modelos podrían marcar un nuevo enfoque tanto en diseño como en componentes importantes.
Uno de los rumores más destacados gira en torno al iPhone 17 Air, que podría convertirse en el modelo más delgado jamás fabricado por Apple, con un grosor estimado entre 5.5 mm y 6 mm. Para lograrlo, el dispositivo prescindiría de ciertos elementos como el soporte para redes mmWave 5G y el segundo altavoz.
Crédito: Cuy Móvil
Además, en su interior integraría un módem 5G desarrollado por la propia Apple, alejándose así de los chips de Qualcomm.
Otra novedad es el posible cambio en el módulo de cámaras. Las imágenes y unidades de prueba mostradas por medios como Unbox Therapy sugieren que el iPhone 17 estándar podría adoptar una cámara trasera con disposición horizontal, similar a la línea Pixel de Google.
Crédito: Digital Trends Español
Te puede interesar: iOS 19: rediseño con estética tridimensional que promete cambiar la experiencia del iPhone
Esta sería una ruptura significativa con el diseño vertical tradicional de la marca, con una protuberancia centrada para alojar la lente.
Los cambios no se limitarían al aspecto externo. De acuerdo con The Information y MacRumors, Apple estaría evaluando reemplazar el titanio y el acero inoxidable de sus modelos actuales por aluminio. Este cambio respondería tanto a limitaciones geopolíticas en el suministro de titanio como a objetivos de sostenibilidad y reducción de costos.
Crédito: Solucionix
En este contexto, los modelos Pro y Pro Max tendrían una estructura mixta: aluminio en la parte superior (para el nuevo módulo de cámara) y vidrio en la parte inferior, necesario para mantener la compatibilidad con la carga inalámbrica y MagSafe.
Otra mejora que podríamos esperar es la inclusión de pantallas con tasa de refresco de 120 Hz en todos los modelos de la gama, algo que hasta ahora ha estado reservado a las versiones Pro. Esto estaría en línea con los requisitos gráficos que implicaría la integración de Apple Intelligence, la nueva suite de funciones basadas en inteligencia artificial.
Crédito: FayerWayer
Aunque los datos conocidos hasta ahora provienen de fuentes cercanas a la cadena de producción y de filtradores de confianza como Ice Universe, todavía no hay información oficial de Apple. Por lo tanto, es importante considerar que estos detalles podrían cambiar de cara al anuncio definitivo.
Imagen: Crédito / Cuy Movil