Los celulares se han convertido en una extensión de nuestra manos. Los llevamos a todas partes y los exponemos a diferentes riesgos: caídas, golpes e incluso contacto con el agua. Ya sea por una lluvia inesperada, un descuido en la piscina o un accidente en la cocina, un dispositivo mojado puede sufrir graves daños. Pero, ¿qué tan resistente es tu celular al agua?
Para saber cuán resistente es un celular al agua y al polvo, es clave conocer las certificaciones IP (Ingress Protection) y la MIL-STD-810H. Estas clasificaciones están estandarizadas y permiten evaluar la durabilidad de los dispositivos en condiciones adversas.
Te puede interesar: ¿Vale la pena comprar el iPhone 16e? Estas son sus diferencias con el iPhone 16
En cuanto a la certificación de IP, debes saber que que este código se compone de dos dígitos, además del “IP”, el primer dígito indica la resistencia al polvo en una escala del 0 al 6, donde 6 significa que el dispositivo es completamente hermético al polvo. En cuanto Segundo dígito: Representa la protección contra el agua, en un rango del 0 al 9.
Algunas de las certificaciones más comunes incluyen:
● IP66: Protección contra chorros potentes de agua (hasta 100 L/min a 3 metros), aunque no soporta inmersiones prolongadas.
● IP68: Permite sumergir el dispositivo hasta 1.5 metros de profundidad por 30 minutos, pero no resiste agua a alta presión.
● IP69: Proporciona la máxima protección contra el agua, soportando chorros de alta presión y temperatura (hasta 80°C), además de inmersiones.
Resistencia militar: MIL-STD-810H
Además de las certificaciones IP, algunos celulares también cuentan con la certificación MIL-STD-810H, un estándar del Ejército de EE.UU. que garantiza resistencia a condiciones extremas. Los dispositivos que superan estas pruebas son capaces de soportar:
● Golpes y caídas desde alturas de 1.2-1.5 metros.
● Vibraciones intensas.
● Temperaturas extremas (-51°C a 71°C).
● Humedad y presión atmosférica baja (ideal para altitudes elevadas).
● Exposición a sal y polvo.
El futuro de los celulares todoterreno
El mercado de los smartphones sigue evolucionando, y marcas como realme han anunciado próximos lanzamientos con certificaciones avanzadas que prometen dispositivos más resistentes al agua y al uso rudo. “Este año en realme nos hemos propuesto desarrollar celulares altamente resistentes, aptos para los desafíos del día a día”, aseguró Sebastián Quitian, Brand Experian Officer de realme Colombia.
Si estás pensando en cambiar de celular y buscas uno que resista el agua, el polvo y las condiciones extremas, es importante que revises estas certificaciones antes de tomar una decisión. Un equipo con buena protección puede ahorrarte gastos inesperados en reparaciones y garantizar una mayor durabilidad.
Imagen: Archivo ENTER.CO